Pero piense el Gobierno que si España se le va de entre las manos, no podrá escudarse tras de una excusable negligencia. Cuando la negligencia llega a ciertos límites y compromete ciertas cosas sagradas, ya se llama traición.

José Antonio Primo de Rivera.
(F.E., núm. 15, 19 de julio de 1934)

domingo, 31 de enero de 2010

SOBRE LAS OCUPACIONES DE GARZON.

El señor Garzón, que -según se ve- en sus ratos libres hace de juez de la Audiencia Nacional, está sumamente ocupado. No se si aún estará estudiando la partida de defunción del Excelentísimo Señor D. Francisco Franco Bahamonde, Generalísimo de los Ejércitos y Caudillo de España por la Gracia de Dios, pero lo cierto es que no le sobra tiempo.
Tan es así, que Manos Limpias -informa La Gaceta- le ha denunciado por “un retardo injustificado en la tramitación del sumario conocido como Chivatazo”, dado que “desde septiembre de 2006 hasta la petición de archivo del Ministerio Fiscal del día 5 de octubre de 2009, el expediente permaneció congelado, bloqueado y paralizado. Únicamente se dictan una serie de autos muy concretos para desestimar las denuncias del sindicato”.
“Las resoluciones del juez -denuncia Manos Limpias- se han dictado en fraude de ley; ha aplicado retroactivamente disposiciones sancionadoras; ha resuelto la persecución de delitos manifiestamente prescritos; no ha respetado el principio de legalidad y ha incumplido las normas de competencia establecidas por la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Enjuiciamiento Criminal”.
Esto, que es evidente y tautológico, sería una enormidad -no hay peor delito que el del juez que dicta una resolución injusta a sabiendas- si no fuera porque el señor Garzón podrá explicar perfectamente su retraso.
Por ejemplo, con la investigación sobre -dice El País- "las supuestas torturas, malos tratos, tratos inhumanos y degradantes" sufridos por cuatro detenidos en la prisión ilegal de Guantánamo.
¡Ay, Señor! ¡Qué triste es la primera acepción -según la RAE- de payaso!

sábado, 30 de enero de 2010

SOBRE IDIOMAS Y COMENTARIOS.

Como en otras ocasiones, y aprovechando la relativa tregua del sábado, traigo a primera página los comentarios recibidos a la entrada sobre el inglés y Zapatero.

*****

Quizá tengas razón, pero es que ZP se muestra como vergonzante analfabeto, en vez de hacerlo con la dignidad de un Zarkosi que habla siempre en francés sin que se le desajuste el tupé. Con todo, un presidente de un gobierno de un pais, sí debería hacer un esfuerzo para aprender, especialmente el inglés, que le viene muy bien para enterarse de algo en esas convenciones de rabadanes politicos.
"von Thies"

*****

Anónimo dijo...
No estoy de acuerdo Rafael. Me parece mal que los demás no hablen español, pero eso no justifica al inútil este, que aparte del idioma, no tiene ni puta idea de por donde se anda. Cualquier muchacha española en cualquier tienda de la costa pongamos el caso, habla inglés. ¿Qué coño ha estudiado este tio en su vida?. No me creo que sea licenciado en derecho, este ha inflado el curriculum como todos los de su cuerda. Antón

*****
27 puntos dijo...
Lo triste, querido anónimo, no es que cualquier muchacha española en cualquier tienda de la costa pongamos el caso, habla inglés, lo triste es que, por la educación recibida, no sepa hablar el Español.

*****
Apañó dijo...
Yo sí estoy con Rafael, ¡qué cojones!
¡Qué aprendan ellos español!

*****

Efectivamente, mi querido "von Thies", la actitud es lo que resulta vergonzoso; eso de ir por el mundo con sonrisita de bobo y pidiendo por favor la limosnita de un traductor. También Rodríguez es víctima del complejo de no saber inglés, tan extendido entre los españoles, y en el fondo se avergüenza de no hablar guiri.
Indudable también la utilidad de poder entender en vivo lo que larguen los politicastros de aquellos aquelarres a los que asiste. Tanto mejor si, entendiéndolo, se negase a hablarlo. Pero eso, evidentemente, se quedó en Carlos I.
De acuerdo, mi querido Antón, en que este impresentable no sólo no sabe inglés, sino nada de nada, y eso es lo grave. Tan ignorante es, que ni siquiera con los 254 asesores personales que tiene es capaz de resolver algo. Así puestos, que no sepa inglés me parece pecata minuta; una levísima ignorancia de lujos insignificantes, al lado de la oceánica e imperdonable necedad sobre lo imprescindible.
Acierta de pleno 27 Puntos: lo triste es que -en las costas, y en los valles, y en las montañas- las muchachas sepan chapurrear inglés, y no sepan español. Menos ignorantes que Zapatero, todo sea dicho, que hasta el español lo habla con faltas de ortografía.
Para que no nos llamen exagerados, recodaré el comentario que hice, mesea trás, sobre el tema, a propósito de la carta de una moza al maromo correspondiente, que nos retrata el paisaje. Y el paisanaje.
Así es que, como dice Apañó, ¡que aprendan ellos español!.

viernes, 29 de enero de 2010

EN DEFENSA DE UN SEÑOR RODRIGUEZ NO ANGLOPARLANTE

Son contínuas las críticas -en ocasiones veladas, en ocasiones diáfanas, en ocasiones furibundas- sobre el desconocimiento del idioma inglés por el presidente Rodríguez Zapatero.
Me parece bien conocer otros idiomas, y envidio profundamente a quien es capaz de hacerse entender en dos o tres lenguas, además de la suya propia. Si esas dos o tres lenguas son de las más extendidas y útiles internacionalmente, miel sobre hojuelas. Pero, confesada múltiples veces mi incapacidad para hablar otro idioma que el español, por mas que leyéndolos me defienda regularmente con varios, lo cierto es que siento cierta solidaridad con don José Luis Rodríguez.
No veo necesidad alguna de que un Presidente del Gobierno de España hable inglés. ¿Por qué ha de hablar inglés el Presidente español, si no habla español el Primer Ministro británico? ¿Por qué ha de hablar inglés Rodríguez Zapatero, si Obama no habla español, o no más allá de cuatro frases buscavotos de saludo?.
Sinceramente, pienso que ya tiene quien lo desee motivos suficientes de crítica a Rodríguez, como para tener que irse al complejo español de no saber inglés, o francés, o ruso.
En esto, me quedo con lo dicho por nuestro César Carlos, con ocasión de un discurso ante el Papa, el colegio cardenalicio y todos los embajadores presentes en Roma, que cuando el obispo de Maçon, enviado de Francisco I -el francés tocapelotas al que tantos revolcones tuvo que dar- se quejaba de no entenderle, dijo:
Señor obispo, yo espero que me entienda, pero no espere de mí que le hable en otro idioma que no sea el castellano, noble lengua que merece ser conocida por toda la cristiandad.
Pues eso: que aprendan ellos español, que a fin de cuentas es la segunda lengua más extendida -territorialmente hablando- del mundo, y la segunda o tercera con más hablantes.

jueves, 28 de enero de 2010

SOBRE LA MANIPULACION DEL PAISILLO.

Periodicucho que, a pesar de haber perdido su estatus de boletin oficial del PSOE -y del Estado cuando mangonean los sociatas- mantiene la misma hideputez habitual desde su nacimiento hasta su próxima defunción a manos de las deudas millonarias que atesora.
Ahora, -informa La Gaceta- no ha encontrado mejor manera de congraciarse con los cuatro rojos de guardarropía que aún lo compran que mentir, difamar, tergiversar, manipular y justificar asesinatos. Concretamente, los de la mina de Camuñas, donde -hasta el momento, y sólo en una primera fase- se han encontrado los cadáveres de 41 personas asesinadas por los rojos a comienzos de la Guerra de Liberación, y los técnicos aseguran que es más que probable que haya el triple, al menos.
Para El País -se desprende del reportaje, dicen los familiares - los asesinatos se justifican porque "las víctimas tenían dientes de oro y eran personas de derechas y adineradas".
No he leído el reportaje paisanillo, ni lo voy a hacer, porque ya conozco el paño. Pero acaso convendría preguntar por los bienes del difunto señor Polanco y sus herederos, y del señor Cebrián. Acaso también debiéramos preguntar por los sinvergüenzas que anduvieron haciendo el tonto en las proximidades del lugar donde se celebró una Misa. Haciendo fotos y sin preocuparse de escuchar, porque para eso tienen imaginación y tópicos de sobra, los capullos.
Supongo que en la web de Intereconomía TV estará disponible el programa -no se si del sábado o del domingo pasado- a propósito de estos asesinatos de Camuñas. Por si acaso no lo estuviera, o la calidad vía internet no fuera demasiado buena, aquí les dejo el enlace a lo que es el documental -sin debate, porque el chirimbolo me hizo una jugada y se paró antes de tiempo; y en varios trozos, por la misma razón-, para que juzguen si no lo vieron en su momento.


Documental La Mina de Camuñas:






miércoles, 27 de enero de 2010

SOBRE LOS XENOFOBOS.

La xenofobia es, según nuestra madre Academia, el odio o repugnancia hacia lo extranjero; y según la legislación vigente, un delito.
Delito que -espero fervientemente- le sea imputado a quien proceda en justicia. Por ejemplo, a los colombianos, cubanos, chilenos, ecuatorianos, ucranianos, rumanos, estadounidenses y marroquíes que ha detenido la policía como miembros de una banda llamada Blood.
Espero, asimismo y con igual fervor, idéntica imputación a los Latin Kings, Ñetas, Dominican Don't Play, Trinitarios, Forty Two, My Family, Black Lions, Maravillosos y otras parecidas hierbas, todos ellos considerados bandas latinas y violentas por la Policía, según cuenta 20 Minutos en su página 7 de la edición de papel.
¿O es que la xenofobia siempre es nuestra, de los españolitos malos malísimos, y nunca de los que vienen de fuera a meterse con nosotros? Véase El Método Ludovico para mayor información, que merece la pena.

martes, 26 de enero de 2010

SOBRE LA FLEXIBILIDAD DEL FMI.

O, por mejor decir, la inflexibilidad con que expelen estos idiotas las mismas recetas. Porque -lo dice 20 Minutos- el FMI ha pedido a España flexibilidad en los salarios para reanudar el empleo y mejorar la competitividad.

Que yo sepa, los hijoputas del FMI y similares conciliábulos ultracapitalistas no se han flexibilizado el salario, ni han dicho esta jeta es mía sobre las comisiones bancarias, que subieron el pasado año un 6%, ni han abierto las fauces a propósito de los 254 asesores directos del señor Rodríguez (674 en total), que hay que ser gilipollas para necesitar tanto asesor y aún así hacerlo tan mal.

sábado, 23 de enero de 2010

SOBRE CARLISMO Y NACIONALSINDICALISMO.

Traigo a colación el tema tras leer la entrada Carlismo vs nacionalsindicalismo, del blog Una, Grande y Libre de mi camarada Soldado Vikingo.
Acierta Soldado Vikingo en lo fundamental, pero me gustaría hacer algunas precisiones para evitar que el lenguaje mentiroso y los conceptos voluntariamente tergiversados de lo políticamente correcto acaben tomando carta de naturaleza entre los más jóvenes.
Fernando VII -el rey felón por excelencia en la Historia de España, al menos hasta 1975- embrolló tanto sus disposiciones sucesorias, cambiando de su hija Isabel a su hermano Carlos, que cuando finalmente murió los dos bandos podían considerarse legítimos herederos. En cualquier caso, ni la una -aún niña- ni el otro -excesivamente apocado y empujado por su esposa- eran más que un simple símbolo para dos formas distintas de entender la vida.
Los liberales, que hicieron su mascarón de proa de la reina niña Isabel y de su madre, la regente María Cristina, las eligieron por considerarlas manipulables, como así fue. Especialmente porque la regente estaba más ocupada de su vida personal -casada en secreto y embarazada en público, decían de ella- y cedió la educación de su hija a los políticos que hicieron de la pobre criatura lo que luego fue Isabel II.
Los Tradicionalistas -que se denominaron también Carlistas, por su rey- no defendían el antiguo régimen, sino el régimen tradicional español. En realidad, el antiguo régimen -absolutismo más o menos edulcorado con Cartas Otorgadas o Estatutos reales, el centralismo borbónico francés- era el de los liberales. Los Tradicionalistas defendían la descentralización, los Fueros, los gremios y las Cortes que siempre fueron columna vertebral de España.
Tampoco es del todo cierto que los carlistas se echaran el monte oara recuperar los fueros perdidos. Navarra -la provincia más genuínamente tradicionalista, de la que salió el genial Zumalacárregui- había conservado los Fueros por su apoyo a Felipe V. Tampoco cabe decir que los territorios más acomodados fueron carlistas y los más desfavorecidos liberales. En Andalucía y Extremadura hubo nutridísimas partidas carlistas, que habitualmente se olvidan o se ignoran porque la verdad no cuadra con la explicación economicista de la Historia.
En la guerra civil, el Requeté -la organización puramente militar del Tradicionalismo- tuvo un papel excepcional, que no fue debidamente secundado por la organización política, ya muy debilitada por la ausencia de un rey carlista joven y decidido.
Por otra parte, si bien las diferencias entre Tradicionalismo y Nacionalsindicalismo son evidentes, tampoco son tan profundas como puede parecer. Ya dijo José Antonio que la Falange no era fascista, y que el fascismo era en realidad la vuelta de los pueblos a sus orígenes nacionales. De esta manera, la Falange, al volver sobre los orígenes de España, tenía que hallar la familia tradicional, la importancia de los Municipios en la vida política, a través de las Cortes, y la trascendencia de los gremios en la vida laboral. Es fácil ver la proximidad de Tradicionalismo y Nacionalsindicalismo en su vuelta a los orígenes españoles.

viernes, 22 de enero de 2010

SOBRE NO HABLAR DEL PASADO.

Lo cuenta literalmente La Gaceta:
Chaves se encontraba relajado presentando en este último municipio un Plan Estratégico para la zona, cuando se topó con la pregunta de este diario.
“Señor Chaves, ¿qué opina de las voces que han pedido su dimisión por haber favorecido a la empresa Matsa cuando ésta se encontraba en suspensión de pagos y por haber firmado contratos de cinco millones de euros de euros con la empresa Telvent?”. Silencio sepulcral en la Casa de la Cultura de Parla. Cariacontecido y con actitud contrariada, el vicepresidente reaccionó: “Sé que eso ha salido en un medio de comunicación, pero permítame que no responda. No voy a contestar a quien quiere resucitar cosas del pasado. Ya contesté en su momento y no voy a hacerlo ahora”.
Bien, señor -o lo que sea- Chaves. Lo que quisiera saber, es cómo se apaña para ser Vicepresidente del Gobierno, sin hablarse con el Presidente Rodríguez, quien muestra una enfermiza obsesión no sólo por hablar del pasado, sino por reinventárselo incluso por Ley, por hacer que el futuro se parezca cada vez más al pasado, y por repetirlo a ver si en esta ocasión le sale a su gusto.

SOBRE LAS PENSIONES QUE NO SE PODRAN PAGAR.

Que eso es lo que dice una comisión de presuntos expertos, según cuenta El Imparcial: que o se alarga la vida laboral más allá de los 65 años, o dentro de una docena de años no habrá fondos para mantener el sistema.
La comisión la forman entre otros -ojo- el señor Rato, supuestamente derechista y capitalista a más no poder, y el señor Fidalgo, ex secretario general de CCOO, lo que le presupone la condición de sindicalista e izquierdista. Lo cual quiere decir que los pobres desgraciados que trabajamos para mantener el cotarro estamos en mitad de la mandíbula.
El estudio que han presentado indica que habría que modificar los cálculos con que se determinan las pensiones, y que habría que prolongar la vida laboral, esto es, alejar la jubilación.
Evidentemente, si las pensiones se rebajan a la mitad supondrá un considerable ahorro. No sólo ese 50% mensual que no se pagará, sino los años que se ahorrarían en cuanto el pensionista se mueriese de hambre.
Y si prolongamos la edad de jubilación hasta los 90 años, el éxito contable será enorme: cobrarán pensión unos pocos y afortunados longevos, y durante -lógicamente- pocos años.
Así es que ya saben ustedes: vótenle a la derecha del señor Rato, o a la izquierda del señor Fidalgo. O pregunten a quien lo pueda saber qué sueldos y propiedades tienen estos señores.

miércoles, 20 de enero de 2010

SOBRE UNA PORTADA.

La de Qué! en su edición de papel de hoy, que reza textualmente: la hora de los soldados.
 
Se refiere, claro está, a los militares que intentarán poner orden en la distribución de la ayuda a Haití tras el terremoto de días pasados, y evitar el bandidaje que ya ha asomado.
 
Y uno, que duda -creo que con razonable fundamento- de que los periodistas de Qué! hayan leído a Spengler o tengan noticia de él, no puede por menos de regocijarse al ver que, aunque sea a costa de una tragedia, hasta los políticamente correctos acaban viendo la luz, y el pelotón de soldados salta a la palestra en cuanto las circusntancias aprietan.

domingo, 17 de enero de 2010

SOBRE EL FINAL DEL IDILIO.

Que así llama El País al sentimiento... de una oportunidad perdida, con que los estadounidenses se van desenganchando del estallido de pasión que llevó al señor Obama a la presidencia.
Nada que no estuviera ya dicho, y comentado, y advertido, en este diario y en otros muchos de los que entre los enlaces figuran y, particularmente, por el teclado -dejemos lo de la pluma, que hoy día no está el patio para chufas- de mi camarada Arturo Robsy.
El único que, al cabo del año, se mantiene en sus fervores de enamorado es don josé Luís Rodríguez. Tan enamorado como las moras de leyenda medieval, capaces de convertirse a la fé de su amado cristiano, y hace unos días conocimos la alegría con que don José Luís había aceptado la invitación a rezar con Obama, cosa que no consideró necesario hacer con el Papa. Quien lo hubiera dicho cuando -en su residencia anterior a La Moncloa- llevaba a sus criaturitas a que metieran bulla en la piscina mientras a corta distancia se decía Misa para los residentes de su urbanización.
Por ahí puede llegarle el problema a don José Luís. No por lo de armar bulla, que seguro que con Obama se muestra mucho más comedido y respetuoso que con los acuerdos mayoritarios de sus convecinos, sino por lo de las criaturitas. Porque el señor Obama tiene muchos pretendientes -acaso no tan enamorados como don José Luís- que no aportarían al himeneo una similar pareja de retoños. Perdón, doña Bibiana: retoñas.
Tampoco aportarían otra serie de cosas, como lo de no levantarse al paso de la Bandera de EEUU, cosa que los useños no disculpan porque desde el más derechista al más izquierdista, pasando por el más bobo y el más hijoputa, todos ellos respetan su Bandera como un sólo patriota, no precisamente de hojalata ni constitucional.
Ni retiradas -huídas gubernamentales, que no militares- como la de Irak, dejando la popa yanqui al descubierto.
En fin, que temo que el enamoramiento de don José Luís va a ser un tanto imposible, a pesar de que don Barack ya no despierte las pasiones de antaño.
Lo malo es que el mal humor de Pepe Luí ante el rechazo lo pagaremos nosotros. Nada nuevo tampoco.


jueves, 14 de enero de 2010

SOBRE VIC Y LOS PADRONES.

Localidad barcelonesa cuyo Ayuntamiento ha aprobado una normativa que impedirá el empadronamiento a los inmigrantes en situación irregular. Por cierto, con unanimidad de los concejales representantes de CIU, PSC y ERC.
 
Ni que decir tiene que todos los gilipollas han puesto el berrido en las nubes (el grito en el cielo no, que son laicos, los pobres), acusando al Consistorio de Vic de xenofobia y discriminación. Hasta de prevaricación, lo acusa un portavoz del Consejo General de la Abogacía, según dice 20 Minutos -edición papel, pág. 8-. Lo curioso es que este mismo periódico informa a continuación lo siguiente: Todo lo referido al padrón está regulado por la Ley de Bases de Régimen Local, que sobre los extranjeros sólo dice que han de presentar un documento de identificación que sustituya al DNI...
 
O sea: que como el Ayuntamiento de Vic se niega a empadronar al que no tenga documentación, lo único que está haciendo es cumplir rigurosamente la Ley vigente.

SOBRE LOS SOFISMAS DE DOÑA ESPE.

Porque, siendo la presidente de esta malhadada comunidad autónoma de Madrid, es la responsable de lo que hagan y digan sus consejeros y subordinados de todo pelaje.
 
Cuenta hoy la prensa -20 Minutos, edición papel, portada- que un informe oficial de la Comunidad desmonta algunos mitos xenófobos. Y ya en segunda página explica que los inmigrantes no saturan las urgencias de los hospitales (el 75% pide cita antes en el centro de salud), ni vienen a Madrid a quitar el trabajo a los españoles (su tasa de paro es del 21,1% y la global de la región del 14,4%). Tampoco se llevan todas las becas (sólo el 10% de ellos las reciben), ni copan las plazas en las escuelas (sólo el 5% accede a guarderías públicas).
 
Todo ello, según aclara igualmente, sobre un millón cien mil inmigrantes censados en la Comunidad.
 
¿Y dónde está el sofisma? Pues, como siempre, en los números, que manejados en estadísticas pueden decir cualquier cosa.
 
Nada que objetar a las cifras del paro y a que sea superior entre los inmigrantes. Puede ser cierto, puesto que por término general los empleos que han ocupado son los más inestables y temporales. Pero del resto de argumentaciones, sí.
 
Porque nos dicen que el 75% de los inmigrantes pide cita en el centro de salud; esto es, no va directamente a urgencias. Lo que pasa, es que queda un 25% que sí. Y un 25% de un millón cien mil, resultan ser doscientos setenta y cinco mil.
 
Nos dicen que sólo el 10% de los inmigrantes reciben becas. Bien: esto supone que las reciben 110.000. Ahora nos falta saber el número de becas que se conceden, para ajustar el razonamiento en su adecuado término. Porque lo que importa no es cuantos reciben beca, sino qué porcentaje de las becas concedidas lo son a inmigrantes.
 
Exactamente igual que cuando nos dicen que sólo el 5% accede a guarderías públicas. Pero lo que importa saber no es este número, sino qué parte del total de plazas de guardería suponen las 55.000, que es el cinco por ciento del millón cien mil.
 
Los números que importaría conocer, son los que indiquen si ese 25% de visitas a urgencias; si ese 10% de becas; si ese 5% de guarderías, sobrepasan el porcentaje que (para una población de siete millones de habitantes de la comunidad de Madrid, y creo que me quedo largo), supone el millón cien mil inmigrantes, que se pondría en el 15%.
 
Esos son los números que no mienten: si las visitas a urgencias, si las becas, si las guarderías superan el 15% del total realizado o concedido, entonces sí hay copo de plazas y servicios.
 
Y esto -aviso a tolerantes de nómina, antiracistas pijos y antixenófobos aldeanos- no quiere decir que yo quiera dejar a los inmigrantes sin médico, sin colegios y sin guarderías. Quiere decir, simple y llanamente, lo que dice: que la comunidad de Madrid hace malabares con las estadísticas, y nos cuela sus sofismas con la anuencia del ganado votante, algo semoviente y parcamente pensante.
 
 

miércoles, 13 de enero de 2010

SOBRE LOS QUE SOBRAN.

Dice don José Blanco que sobran controladores aéreos porque tienen un sueldo muy alto y no son rentables.
 
Pues hombre, si comparamos el trabajo y las jornadas de los controladores aéreos y los diputados y senadores, ni se imagina usted lo que puede ocurrir en cuanto a las rentabilidades de unos y otros.

SOBRE LAS PROPUESTAS DE RAJOY.

Las que ha regurgitado para paliar la crisis económica, que consisten en más de lo mismo y repetir lo de siempre: abaratar el despido, y congelar el sueldo de los funcionarios.
 
Abaratar el despido -que ya es, de hecho y desde hace muchos años, libre- es la receta típica de los capitalistas: usar y tirar a los trabajadores. Tampoco se les puede reprochar a los capitalistas -ojo, capitalistas, no pequeños y medianos empresarios, que es otro tema- que pretendan esto, cuando el usar y tirar es la moda en todos los aspectos, llámese coches, llámese electrodomésticos, llámese macho o hembra de fin de semana.
 
Sí cabe reprochárselo, en cambio, a los políticos, que se supone que hemos elegido para que defiendan nuestros derechos, elaboren leyes justas y resuelvan los problemas. No para que repartan la precariedad y la miseria.
 
En cuanto a la congelación salarial de los funcionarios, que es una medida también habitual y con buena prensa, no deja de ser repetición de lo acostumbrado. González, y Aznar ya lo hicieron en su día, produciendo entre ambos una pérdida de poder adquisitivo del funcionario de a pie en torno al 40%. Pérdida no equiparable, ni que decir tiene, a los funcionarios de alto nivel, que han visto y siguen viendo subir sus emolumentos con todo tipo de justificación.
 
En cualquier caso, bueno sería que el encuestadito de a pie de calle, el hablador de bar, el periodista indocumentado y necio, el tertuliano cobista y bien remunerado, supieran que la mejor manera de reducir coste de personal en la administración no es bajar el sueldo de los empleados, sino eliminar las administraciones redundantes. Que la manera de ahorrar no es dejar sin cubrir las vacantes para rellenar los huecos con contratos basura de personal eventual, o con la contratación de empresas de servicios.
 
Porque así se reduce la partida presupuestaria de personal, sí; pero aumenta en proporción geométrica la de contratos externos. Y además, el personal de la administración -funcionario o laboral- tienen obligación de guardar el debido sigilo en lo que conozcan por motivo de su trabajo, no así los empleados de una empresa que los arrienda a la administración.

lunes, 11 de enero de 2010

SOBRE LOS EMBALSAMAMIENTOS.

Cuenta El Mundo que una emisora británica busca un voluntario, enfermo terminal, para ser embalsamado al modo de los antiguos egipcios.
De fuentes bien informadas, me llega la noticia de que la candidatura de doña María Teresa Fernández de la Vega ha sido rechazada porque sería imposible diferenciar entre antes y despues del proceso.
Don José Luis Rodríguez ha sido igualmente rechazado, ante la imposibilidad de extraerle el cerebro por las fosas nasales.

domingo, 10 de enero de 2010

SOBRE EL CALENTAMIENTO.

Si no estuviéramos en pleno calentamiento global, íbamos listos:


- 20 Minutos:
El frío extremo y la nieve no abandonan el norte y llegan a Andalucía y Madrid

- El Imparcial:
Alerta extrema en cinco provincias por temperaturas de hasta -20 grados

- El Mundo:
El frío no da tregua

- El País:
La ola de frío polar mantiene en alerta a la Península

- La Gaceta:
Gran parte del norte peninsular estará mañana en alerta

- Libertad Digital:
INTERIOR RECOMIENDA DEJAR EL COCHE EN CASA

jueves, 7 de enero de 2010

Y MAS SOBRE LO DE AYER

Por gentileza de mi camarada y maestro JF, que dibuja como los ángeles, otro regalo de reyes.

miércoles, 6 de enero de 2010

REYES


Esta viñeta la publicamos en el número de Cruz de los Caídos de Enero de 1981. Es evidente que los Reyes no nos hicieron caso entonces, pero la esperanza es lo último que se pierde.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

SOBRE EL FUTURO DE CAROD.

Según informa El Imparcial, el vicepresidente del gobierno autónomo de la región catalana, Carod-Rovira, afirma en su blog -del cual no tengo la dirección, ni falta que me hace, y ustedes dispensarán- que el futuro de Cataluña no lo decidirá nunca ningún tribunal constitucional, sino el mismo pueblo catalán.
Cada cosa lo que sea, en esto tengo que reconocerle al mico una mitad de razón. El futuro de Cataluña no lo va a decidir ningún tribunal constitucional, y si los gilipollas de la cuerda de Carod-Rovira se ponen -más- tontitos, lo deberán decidir los encargados de aplicar la ley vigente, ante la que -dicen- todos somos iguales.
Concretamente, el futuro de la Generalidad y de los catalans -que no catalanes- pasará por los artículos 155 y -en su caso- 8 de la Constitución, que en su día aprobaron los catalanes, dentro del conjunto de los españoles.
De los españoles que -en su día también- votamos NO a la Constitución, ni que decir tiene que eso mismo lo diríamos de otra forma. A la manera de Spengler: en última instancia, siempre es un pelotón de soldados el que salva la civilización.

SOBRE LA DESPROPORCION.

La que ven los grinpiseros en que su barandilla, Juan López de Uralde, permanezca en prisión preventiva tras colarse con una pancarta en una cena de gala en la cumbre del clima, presidida por la reina Margarita de Dinamarca, hechos por los que está acusado -junto a otros tres protestones más- de falsificación de documentos, suplantación de una autoridad y allanamiento de morada.
Lo que yo no entiendo es qué espíritu de niño malcriado y llorón, qué egocentrismo, qué profunda soberbia, qué ombligomundismo lleva a estos ecologistas profesionales a pensar que están por encima de las normas y de las leyes. Qué les lleva a pensar que pueden hacer lo que quieran y salirse de rositas. ¿Acaso la etiqueta ecologista -recuérdese la comparación de Le Pen entre ecologistas y sandías: verdes por fuera y rojos por dentro-, les sitúa por encima de los demás? ¿O es que son ególatras como adolescentes inmaduros -por más que las imágenes televisivas les sitúen en una edad física bien distinta- a los que un papá rico e influyente saca las castañas del fuego a cada trastada, disculpándolos en que son cosas de críos?
Nótese que no digo que yo esté a favor de la contaminación, ni que censure sus pretensiones o sus actos. Lo que censuro es ese querer estar por encima de la ley y por encima del resto del mundo, como si fueran descendientes de la pata derecha de Darwin.
Si a mi -por poner un ejemplo- se me ocurre irme a una cena oficial en La Zarzuela, con invitación falsificada y -a falta de pancarta, por marcar distancias- vestido con camisa azul, me juego el bigote a que no salgo de la trena en un año. O más. ¿Por qué los grinpiseros y otras sandías varias van a ser distintos? Que protesten lo que quieran y como quieran. Y que se atengan a las consecuencias, como todo el mundo.

lunes, 28 de diciembre de 2009

SOBRE LO QUE NO ES, AUNQUE LO PAREZCA.

España se ha consolidado en un Estado de Derecho que asegura el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular. (1)
El Estado español promueve el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida (1)
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. (2)
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. (3)
Los estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales. (4)
Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. (5)
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. (6)
Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. (7)
Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. (8)
Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. c) A la libertad de cátedra. d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa. (9)
Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales. (10)
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. (11)
Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España. (12)
El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía. (13)
El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. (14)
Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia (15)
Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.
Los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos. (16)
Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen y su titularidad. La ley penal sancionará los atentados contra este patrimonio. (17)
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. (18)
Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. (19)
Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. (20)
La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con aprobación de la mayoría absoluta del mismo.
La prerrogativa real de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del presente artículo. (21)
Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. (22)
La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. (23)
El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad, consagrado en el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo, entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales. (24)
Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte de territorio del Estado. (25)
El Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas (26)
Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas. (27)



* * * * * *


Pues no, lo siento; esto -aunque lo parezca- no es una inocentada. Toda esta parrafada, de la que espero sabrán disculparme, es una pequeña parte de lo que dice nuestra queridísima Constitución de 1978, treintañera evidentemente muy mal conservada.
Como, aún dicho lo anterior, mucha gente podría pensar que esto -en vista de lo que acontece a diario-, no puede ser verdad; que la Constitución no puede decir esas cosas, porque de decirlas deberían estar en la cárcel el Gobierno, la oposición, los jueces, los alcaldes y la mitad de la ciudadanía, les garantizo que es cierto, que no me lo invento -ya quisiera tener tanta imaginación- y para que lo comprueben, si gustan, no tienen mas que seguir las indicaciones de las notas a continuación.


_____________



(1) Preámbulo
(2) Artículo 1
(3) Artículo 3
(4) Artículo 4
(5) Artículo 8
(6) Artículo 14
(7) Artículo 15
(8) Artículo 18
(9) Artículo 20
(10) Artículo 22
(11) Artículo 27
(12) Artículo 30
(13) Artículo 31
(14) Artículo 32
(15) Artículo 35
(16) Artículo 39
(17) Artículo 46
(18) Artículo 47
(19) Artículo 50
(20) Artículo 92
(21) Artículo 102
(22) Artículo 104
(23) Artículo 117
(24) Artículo 137
(25) Artículo 139
(26) Artículo 150
(27) Artículo 155

jueves, 24 de diciembre de 2009

NAVIDAD.


Otra vez Navidad.
Y cada año se me hace más difícil no ceder a las tentaciones; porque la carne es débil, y el cuerpo me pide atocinarme cómodamente, y decir que sí, que bueno, que felices fiestas a todo el mundo, y que me dejen en paz.
Afortunadamente, el alma no está para fiestas, porque acaso de ahí provenga el mayor problema: que todo en España lo hemos convertido en fiesta. Todo es una fiesta, desde la cuchipanda electoral hasta la algarada separatista; desde el coma etílico hasta el asesinato masivo de nonatos; desde el hembrismo garrulo, a la mariconería rampante; desde la zafia incultura de las miembras, al clientelismo grosero.
Todo es fiesta -ya llegará la resaca, ya-, y no tiene uno el alma para estas fiestas, ni para despilfarrar la caridad -que bien entendida se debe principiar por uno mismo-, en recoger conmiserativamente a los borregos, los tocinos, los capones, los necios, los tontos, los alcaldes, el Gobierno, la oposición y otros justiciables, y decirles que sean personas por una vez y se enteren, siquiera por un día, de que nace Dios.
Todo lo que me llega la caridad -y la paciencia- es para decirles a todos ellos que les deseo lo que se merecen, y que les vayan dando.
Únicamente a mis camaradas, a mis hermanos en España, les deseo una Feliz Natividad del Señor, y que en Su misericordia nos de Fe, Esperanza y buena mano.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

SOBRE LAS FILTRACIONES DE GARZÓN.

Vamos por partes, poque no se trata de que don Baltasar tenga goteras, o pierda agua por algún manguito, o le haya reventado la junta de culata y pierda aceite, dicho sea en sentido puramente mecánico.
Se trata de que don Baltasar "denuncia al CGPJ las "filtraciones interesadas" sobre sus ingresos en Nueva York", según titula Público.
Y es que el señor Garzón se queja de la publicación de varios documentos que prueban sus relaciones con el Banco de Santander, y el mecenazgo de ésta entidad al señor juez.
Como usted bien sabe, don Baltasar, la Justicia española es un cachondeo. Como usted bien sabe, las filtraciones a la prensa están a la orden del día, y no recuerdo que usted mismo haya tomado medidas especiales cuando los documentos se han filtrado desde su juzgado.
Pero ese no es el tema. El tema no es si sus asuntillos se han publicado de una u otra forma, sino si usted, señor Garzón, percibió patrocinio del Banco de Santander.
Quevedo lo dijo con más gracias: arrojar la cara importa, que el espejo no hay de qué.

martes, 22 de diciembre de 2009

SOBRE LAS IDEOLOGIAS "ACORDES CON LOS TIEMPOS".

El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, anatematiza a Monseñor Munilla -cita textualmente Público- con esta frase: "Munilla obedece a la ideología tradicional de la Iglesia que no está acorde con los tiempos".
Y añade que no conoce al Obispo, y que ya dará una opinión más rigurosa -lo que demuestra su gran autoestima, al considerarse capaz de ser riguroso en algo-, pero que, por lo que ha leído, las posiciones de Monseñor Munilla "obedecen a actuaciones, actitudes o a posiciones ideológicas tradicionales de la cúpula de la Iglesia española" que, a su entender, "no están acordes con la realidad de los tiempos".
Todo ello, después de decir que no es miembro militante de la Iglesia Católica, con lo cual ha desperdiciado una oportunidad de oro para permanecer callado, y no meterse en casa ajena.
Pero temo que las actitudes que no están acordes con la realidad de los tiempos, en opinión del no católico y socialista Elorza, vaya por el lado de congraciarse con los kuras separatistas baskos. Y, en mi opinión -tan respetable, legalmente, como la del señor Elorza; y, sin que suponga inmodestia, mucho más respetable en el ámbito intelectual, no por mérito mío precisamente- lo que no es acorde con los tiempos es lo de las iglesias nacionales. Eso ya lo inventó Enrique VIII de Inglaterra a consecuencia de sus problemas de bragueta.

lunes, 21 de diciembre de 2009

SOBRE LA CEJA DE LA SEÑORA BARDEM.

Que hoy ha amenazado con matar -es de suponer que figuradamente- a quien la catalogue entre los cejilleros zapatinos.
Yo no soy de la 'ceja' y al que lo diga lo mato -cita como textual Público, que no es sospechoso.
Creo que en uno de sus inconmensurables Dietarios, el maestro Rafael García Serrano concluía que, cuando veas que los hideputas se te unen, puedes estar seguro de haber ganado. Si lo tomamos a la viceversa, don José Luis Rodríguez tiene las gilipolleces contadas.

SOBRE LAS FOSAS QUE NO ESTÁN.

Resulta que, tras mes y medio removiendo la tierra del lugar donde los enteradillos aseguraban que estaba enterrado Federico García Lorca y no se cuantos más cadáveres de asesinados -por los fachas, ni que decir tiene; los asesinados por los rojos no son de la incumbencia de esta memez histérica-, resulta que allí no sólo no está Lorca, sino nadie; y que allí jamás ha habido enterramiento alguno.
La información, recogida por el llamado historiador Ian Gibson de un tal Manolo el comunista -por nombre Manuel Castilla- es ilustrativa. No por la veracidad, que a la vista queda, sino porque el señor Gibson pudo hablar y ser conducido por este Manolo el comunista al presunto enterramiento, en los años 1966 y 1976. Y esto demuestra, salvo caso de que el señor Gibson fuera informado por un fantasma -lo que explicaría muchas cosas- que el referido comunista estaba vivo en tales fechas, y que nadie le impedía hablar, ni mostrar a los extranjeros el paisaje, ya que no otra cosa. También -cuenta El País- le había enseñado el sitio a otro extranjero, llamado Agustín Penón, en 1956, plena caverna del franquismo.
Y ahora, claro, buscan otras historias para satisfacerse: que si Lorca estará enterrado a 500 metros -en un lugar llamado El Caracolar-; que si en un barranco próximo, -"el barranco de Víznar, donde hay enterrados cerca de 3.000 fusilados", o al menos eso dicen, porque lo mismo se ponen a rebuscar y tampoco se encuentra ni resto-; que si en el mismísimo Valle de los Caídos, "junto al verdugo", dicen los hijoputas de El País.
El investigador Miguel Caballero, por su parte -lo sigue citando El País, no me lo invento- concluye que "el asesinato de Lorca se debió a rencillas familiares", tras pesquisas que se remontan al siglo XVIII.
Más posible parece esto, que afirmar, -como los cabrones de El País- que Franco, que bastante tenía con mandar el avance de las Columnas del Sur corriendo a gorrazos a los republicanitos lorquianos, se entretuvo en buscar a un escritor al que brindaban protección unos falangistas de pro.
Pero esto son divagaciones, y lo que me importa resaltar es que, tras 47 días de búsqueda exhaustiva, un equipo de arqueólogos no ha hallado ni rastro -no ya de los cadáveres- sino de la fosa y de cualquier signo de enterramiento.
A ver si la mayoría de las fosas van a ser como esta, o como aquella otra donde se encontraron, efectivamente, cadáveres; pero cadáveres con insignias de los dos ejércitos -nacionales y rojos- mezclados, y todos ellos con -según informe forense- heridas típicas de guerra y en ningún caso demostrativas de fusilamiento.
Si no fuera así, ¿por qué se muestran tan reticentes los rojos actuales a abrir cada fosa, fosuela y fosilla que los "Manolo el comunista" señalan?

domingo, 20 de diciembre de 2009

SOBRE LOS SONDEOS.


Los que avanzan las intenciones de voto, que cada poco tiempo nos traen a los medios de comunicación. Hoy es concretamente el presentado por Antena3 TV, que -según costumbre- hará muy felices a los fanáticos del PP.
Los hará muy felices porque presenta una ventaja de su partido sobre el PZ (partido de Zapatero), de más de cinco puntos.
Los hará felicísimos, siempre que no se paren a pensar que su propio chiringuito PijoProgresista apenas recoge 1,2 puntos de intención de voto. Porque con la que está cayendo -con la que lleva años cayendo-, resulta que el PSOE desciende 8 puntos justos; pero de esos ocho puntos, el PP sólo rebaña poco más de uno.
Lejos de alegrarme, si yo fuese pepero me preocuparía mucho.

sábado, 19 de diciembre de 2009

SOBRE UNA FELICITACION.

Procedente de mi camarada Rafa España, me llega una felicitación navideña preciosa, en el tradicional formato PPS que, para podérselo trasladar a ustedes, he transformado en video. También, quien lo desee -y como es habitual-, puede descargarse el original PPS en este enlace.

viernes, 18 de diciembre de 2009

SOBRE UN CURIOSO VIDEO

Curioso y clarificador vídeo que me envían, con el comentario de "... y se quedan tan anchos".
Pues si: tan anchos y tan convencidos. Porque tienen razón y lo saben. Tienen razón en que ellos -los musulmanes- tienen fe, y los teóricamente católicos o cristianos no la tenemos ya. Tienen razón en que ellos están seguros y no ceden en sus seguridades por una chorrada de pijoprogresismo tolerante y bobo. Y, por lo tanto, tienen razón en que su religión musulmana será la única dentro de unas décadas, si es que el plazo da para tanto.
Y tienen razón en que, pensándose en posesión de la verdad, no pueden permitir que otros prediquen lo que para ellos es falso. Y, o aprendemos y correspondemos en la justa medida, o ya nos podemos ir comprando la chilaba y los zaragüelles -de moda, por cierto, esta temporada, y se pensarán que es el último berrido de la modernidad las imbéciles que los usan-, o podemos irnos dando por carne de perro infiel, decapitable a la mayor gloria de Alá y en merecimiento de las huríes.

SOBRE LA POLITIZACIÓN DE LA INEFICACIA.

Cuenta 20 Minutos -edición papel de Madrid, pág 2- que la sanidad madrileña es de las más denunciadas en España. Cuenta una serie de casos de negligencia -de los que ya dieron cuenta en su día los periódicos, radios y televisiones-, y recoge las principales quejas de los pacientes, entre las que figuran en lugar destacado las pocas ambulancias y la lentitud de este servicio.
Y doña Esperanza Aguirre comunica -ante la memoria presentada por una asociación privada denominada El Defensor del Paciente- que no le sorprende porque dicha asociación está "muy próxima" a un partido político.
Esta declaración -y usted, señora Aguirre, dispense la forma de señalar- es de un cinismo atroz. Y le cuento los porqués:
 
- Paciente de 92 años; fisura en un hueso del pié; hora y media esperando la ambulancia para el hospital; atención en urgencias inmediata y correctísima en cuanto a las pruebas y el escayolado correspondiente; cinco horas esperando ambulancia para el retorno a domicilio.
- Paciente de 92 años que, a consecuencia de demencia vascular, sufre ataques epilépticos esporádicos. Comienzo del ataque a las 21 horas, y llamada a urgencias inmediata. Llegada de médico a las 23 horas, que recomienda traslado a hospital. Llegada de ambulancia a la 1 del -ya- día siguiente.
- Paciente de 93 años, con ataque de demencia vascular grave, lo que implica violencia extrema, agresiones, intentos de suicidio... Llamada a urgencias a las 15 horas. Llegada de médico a las 17 horas. Llegada de ambulancia -pedida por el médico a las 17,15- a las 19 horas.
- Paciente de 89 años, inflamación de rodilla que impide movimiento. Llamada a urgencias a las 9 horas. Llegada de médico a las 10 horas. Llegada de ambulancia a las 10,30. Ingreso en urgencias a las 11 horas. Atención médica a las 12,30 horas. Pruebas, espera de resultados y actuación correspondiente, hasta las 17 horas. Espera de ambulancia para regreso a domicilio hasta las 18,30 horas.
 
Y esto, señora Aguirre, no son manipulaciones informativas de ninguna asociación contraria a su partido, sino cosas ocurridas entre los años 2008 y 2009, en mi entorno familiar. Tampoco son cosas que me invente ahora para escribir este artículo, y si lo considera necesario hay varios testigos de que ya lo comenté, cada cosa en su día, entre amigos y camaradas.
En suma, señora Aguirre, bájese del pedestal donde su soberbia la ha colgado; deje de atrincherarse en que toda crítica es política, y entérese de lo que pasa en el mundo, fuera de la política. Es decir: en el mundo de los que pagamos su sueldo, ese que ya quisiéramos muchos, aunque a usted no le llegue a fin de mes.
 

martes, 15 de diciembre de 2009

SOBRE LAS "MANIFESTACIONES CON DIETAS".

Que, según cuenta Público, es como definió un tal José Antonio Ovies, currito de Telemadrid, la manifestación de los sindicatos del pasado sábado.
Parece ser que los desplazados traían -amén del viaje pagado- una pequeña gratificación a modo de media dieta, para poder almorzar en Madrid.
Cada cosa lo que sea, creo que los sindicatos tienen perfecto derecho a poner autobuses, trenes, o taxis si les cuadra, para traer a sus afiliados a manifestarse. ¿No trae a los suyos el PP cuando -cada dos o tres siglos- se decide a salir a la calle? ¿No los traen las diversas asociaciones que convocan manifestaciones por una u otra causa? ¿No se extasiaba Telemadrid recontando los autocares que habían venido a la última manifestación contra el aborto? ¿Por qué va a ser malo ahora, si no lo fué antes?
Otra cosa -que no es cuestión de este momento- es de dónde salen los cuartos sindicales. Y otra cosa, aún más diferente, es si fué el Gobierno quien facilitó de alguna forma los trenes y autobuses, porque entonces entraríamos en aquello de los sindicatos como organización del Estado, y cauce de participación en las tareas de gobierno, y acaso por ahí podríamos empezar a entendernos.
Y otra cosa, aún más diferente, es que la presencia en esta manifestación sindical fuera más o menos ridícula, asunto que no comento porque no tengo datos, aunque la situación -si los trabajadores creyeran en estos sindicatos- es para que saliese multitudinaria. De verdad, no de panfleto.
Pero mi comentario no va referido a esto -que tampoco viene mal- sino a las alusiones de ese señor Ovies, al que tengo el gusto de desconocer profundamente. Señor -señorito, más bien- que se permitió comparar esta manifestación y el -a su juicio- escándalo de que los sindicalistas fueran traídos gratis y a comida pagada, con -dice- el turismo de manifestantes, como en los viejos tiempos de la dictadura.
Y añade: Eran manifestantes en apoyo del dictador Franco. A la gente, decían, le atraían de forma gratuita desde diversos puntos de la geografía española y, además, con bocadillo incluido.
Este tal Ovies -que no es un señor, sino un monicaco de los que siguen viviendo contra Franco- es un chulo que piensa que le van a perdonar que se meta con el PSOE por mentir sobre el Generalísimo. Porque, en principio -ese decían declara que extiende un rumor no confirmado- propala bulos a sabiendas. No sabe si a la gente que venía a las manifestaciones de Franco la traían o no; no sabe si les daban bocadillo o no: decían que si, esa es la comprobación que hace el Ovies.
Pero mire usted, individuo Ovies: cuando en época de Franco venían trabajadores -porque todos estaban en el Sindicato gratuitamente- no venían a manifestarse en la Plaza de Oriente; venían a las demostraciones sindicales que se efectuaban -generalmente en el Santiago Bernabéu- de distintos ejercicios gimnásticos. Porque entonces los sindicatos -el Sindicato- se ocupaban del bienestar del trabajador en todos los aspectos, no sólo en el de liberar a los paniaguados.
Lógicamente, a los trabajadores que participaban en los ejercicios, o los que los acompañaban, los traerían gratis. Porque venían a hacer una labor -un trabajo- en un acto oficial. Lógicamente, les darían de comer, porque no les iban a tener en ayunas. Venían -salvando las distancias- como vienen las tropas de La Legión, de los Regulares, de la Infantería de Marina, de la AGM, a desfilar en Madrid o en la provincia donde tengan a bien hacerlo. Venían -salvando las cuantías- como vienen y van ahora los carguillos de cualquier administración, a viaje y comida y alojamiento pagado. Y no en clase turista, restaurantes económicos, y pensiones baratas, que esas se quedan para los funcionarios de filas.
Venían -salvando la utilidad social de sus deplazamientos- en mucho peores condiciones que el señor Gay-ardón ha llevado a varios centenares de enchufados a la mamarrachada esa de la Olimpiada que se fué a Brasil, pero que a los madrileños nos ha costado, solo en despilfarro, el importe de un vuelo privado para doscientas o trescientas personas, y el correspondiente alojamiento y manutención. Y ello, sólo de invitados especiales.
Esto, si hablamos de trabajadores y sindicatos. Que además, por mucho que se lo invente el fulano Ovies, no venían a manifestaciones como tales trabajadores y sindicalistas, sino como españoles y punto.
A las manifestaciones si venían los españoles a los que les daba la real gana decir -por ejemplo- que Si ellos tienen ONU, nosotros tenemos dos. No estuve en ninguna de entonces, así es que ignoro si había bocadillos o no. El tragaldabas Ovies -porque hay que ser un tragón y un gilipollas para pegarse una paliza así sólo por un bocadillo- que acaso si estuviera en alguna, podría afirmarlo. Pero no; se queda en un decían.
También decían que en las manifestaciones en la Plaza de Oriente -ya muerto Franco aunque Garzón no se hubiese enterado- daban bocadillos. Y esto si que lo puedo negar taxativamente. Ni en las concentraciones de la Plaza de Oriente, ni en las manifestaciones hasta la Plaza de San Juan de la Cruz -donde estaba la estatua ilegalmente retirada, esto es, robada, de Franco- he visto jamás repartir un bocadillo de la organización. Acaso algunos de los que estábamos allí desde las 8 o las 9 de la mañana se lo llevara de casa, o lo comprara en cualquier bar; quizá en el bar de la Hermandad de Caballeros Legionarios, tan próxima a la Plaza de Oriente, en la calle San Nicolás si no mal recuerdo.
Y acaso lo decían -decían que daban bocadillos en las manifestaciones de apoyo a Franco- porque hubiese algún puesto de la Cruz Roja, o de la Intendencia militar, o de la Sección Femenina, presto a socorrer posibles soponcios con atención médica, y agua, y municionamiento alimenticio.
Como ahora en cualquier acto público, cuatezón Ovies.

SOBRE LOS SEPARATISTAS CATALANES A LA GREÑA.

Porque tras el desastre participativo en las ilegales e irracionales cuchipandas urniles del pasado domingo, cuando unos cuantos hijos de padre y madre desconocidos decidieron preguntar a los cretinos si querían trucidar a España, y hundir a Cataluña en la miseria arrojándola por el sumidero de la Historia, ahora empiezan las puñaladas buscando cabezas de turco.
En suma, que unos señores llamados López Tena, Mora, Carretero, Martínez, entre otros apellidos igualmente catalanes, se tiran los trastos a la cabeza, acusando a los demás de lo mismo que, probablemente, ellos están dispuestos a hacer, culpándose entre sí de haber organizado mal el putiferio separatista.
Pero lo realmente significativo es lo declarado por el ministro Chaves, acerca de que la participación muy minoritaria demuestra que la mayoría de la ciudadanía se ha mantenido al márgen. Y el secretario de organización del PSC, José Zaragoza, se ha descolgado diciendo que sólo han votado uno de cada cuatro personas convocadas en las urnas.
Bien, señor Chaves, señor Zaragoza: más o menos, la misma participación con que aprobaron ustedes el Estatuto vigente ¿no?. Pues entonces sólo hay dos opciones: o la ínfima participación invalida la consulta, en cuyo caso el referido Estatuto no debe ser válido, o la baja participación no es dato invalidatorio, en cuyo caso no pueden ustedes decir que no pasa nada.

domingo, 13 de diciembre de 2009

SOBRE LA "GITANOFOBIA" DE FRANCO.

Porque el número de tontos es infinito, pero parece que se ha concentrado la inmensa mayoría en este país nuestro, cada vez menos España, porque en España los tontos nunca han abundado salvo orígen extranjero, preferentemente francés, y quien vea en esto una alusión a la prole de Luis XIV no andará muy descaminado.
Pero ahora, no es que no quepa un tonto más; es que tenemos para exportar y equilibrar la balanza de pagos. Por ejemplo, -lo cuenta el panfleto Público, que vive cojonudamente contra Franco- el diputado socialista José Vicente Muñoz, encargado de pergeñar una declaración para que la Cámara Baja pida perdón al pueblo gitano por "todas las situaciones de maltrato, discriminación y vulneración que han sufrido históricamente en España y que fueron causadas por "leyes racistas". Leyes -ojo- dictadas entre 1499 y 1783, problema de feroz actualidad.
Pero también -evidentemente- de la época de Franco, cuando -dice el gilipollas citado- se intensificó la política de intolerancia para con el pueblo gitano, y se les aplica "de forma singular" la Ley de Peligrosidad Social.
Incuestionable racismo, xenofobia, intolerancia, la de aplicar la Ley a quien lo merezca. No como ahora, que basta ser gitano, negro, amarillo -discriminación por razón de raza-; que basta ser ecuatoriano, colombiano, rumano -discriminación por razón de orígen-; que basta ser mujer, tortillera, marica, plumipescadero -discriminación por razón de sexo- para estar exento del cumplimiento de la Ley.
Incuestionable racismo y xenofobia del franquismo, que si un gitano delinquía lo entrullaba. Y que si un gitano vivía en paz con los demás, trabajaba decentemente, respetaba las leyes y respetaba a sus semejantes, le discriminaba no haciéndole más caso que a cualquier otro español. Esto es: dándole todas las ventajas de un Estado social de derecho, y no prohibiéndole absolutamente nada.
Y esto lo he visto personalmente.

viernes, 11 de diciembre de 2009

SOBRE EL SEPARATISMO DEL F.C. BARCELONA.

Que no viene de ahora, ni mucho menos, y ya el maestro Rafael García Serrano nos desjarretaba de risa a cuenta del mescunclú allá por 1974, lo cual debe ser tenido en cuenta para juzgar la actual sorpresa de los aficionados barcelonistas de otras regiones.
 
El F.C. Barcelona ha sido separatista institucionalmente desde que se tuvieron que inventar aquello de que el Real Madrid era el equipo del Régimen para justificar sus derrotas, pero ahora lo es a cara descubierta y calzón quitado. Para no dejarme mentir, aquí tienen las noticias que publica la prensa:
 
 
 
Josep Guardiola ha defendido en Kiev, en la rueda de prensa posterior al partido entre el Dinamo y el Barcelona, el uso del catalán en sus comparecencias públicas. Un periodista ucraniano le ha preguntado por qué utilizaban el catalán cuando sólo los enviados especiales de Cataluña le entendían y el traductor no podía intervenir.
 
Guardiola ha contestado que "es nuestra lengua. Somos un país con lengua propia y cuando salimos, los que la utilizamos, la hablamos".
 
* * *

Cierto es que -como he leído en algún comentario en el mismo periódico- la RAE admite como definición de la palabra país las de nación, región, provincia o territorio. En este sentido de provincia o territorio, más generalmente comarca, existen multitud de ejemplos en la literatura, preferentemente decimonónica, que aluden con frecuencia a las gentes del país, el paisaje del país, los productos del país, las costumbres del país...
 
Pero en sentido político, y con la que está cayendo, nadie en su sano juicio -y por muy forofo extracatalán del FC Barcelona que sea- puede negar un declaración separatista en las palabras del señor Guardiola.
 
 
* * *
 
 
El Barsa lidera los referéndum secesionistas del domingo ante los que se ha convocado una manifestación
 
 
* * *

Noticia que no necesita interpretación ni comentario, porque esta resulta de una claridad diáfana. Lo que si requiere comentario, es lo que podemos hacer al respecto.
 
Y lo que podemos hacer es -sin pretensión de exhaustividad- dejar de asistir a los campos de fútbol cuando juegue el FC Bacelona fuera de su estadio, y dejar de ver los partidos del FC Barcelona en televisión, sea en abierto o -mejor aún- en los canales de pago, y no comprar un partido de los de pago por visión ni de broma.
 
Cosas perfectamente realizables para los aficionados al fútbol que no sean barcelonistas acérrimos, e incluso para los aficionados y socios barcelonistas que deseen que su club sea una sociedad deportiva y no una plataforma política para el señor Laporta; el cual utiliza el nombre -y tal vez los medios- del club para una finalidad distinta a la que corresponde.
 
Incluso -piénsenlo- a los socios y aficionados barcelonistas no les interesa -ni deportiva ni económicamente- la secesión de Cataluña. Porque su club tendría casi garantizado el campeonato de liga de su país -algo más difícil si llegan a anexionarse Valencia y Baleares-, y prácticamente segura la participación en competiciones europeas, sí; pero ¿a quién le iba a interesar una liga así, y qué televisiones pagarían millonadas por un Barcelona-Mataró?
 
Pues eso: a quien su forofismo se lo permita, que no vea un solo partido del F.C. Barcelona mientras sea mescunclú.
 
 
  

jueves, 10 de diciembre de 2009

SOBRE LOS "MENSAJES ECOLOGICOS".

Los que -cuenta 20 Minutos, edición papel de Madrid del 9/12, pág. 2- recibirán los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid cuando usen el ordenador.
El invento consiste en sustituir los salvapantallas por mensajes a favor del ahorro de energía. Y ello demuestra que ecología de los mandamases consiste en dar que hablar, en hacerse fotos y en hacer el tonto, sin tener idea de nada, como suelen.
Porque cualquiera que use un ordenador sabe que el mejor salvapantallas para ahorra energía es dejar la pantalla en negro y sanseacabó. Y, si el ordenador está ejecutando una tarea larga y que impide usarlo en otro trabajo, apagar el monitor, que para eso se hicieron los interruptores.
Pero, evidentemente, los gilipollas que han llegado a este acuerdo y a tal conclusión, jamás han trabajado con un ordenador.
Ni con nada.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

DISOLVER AL PUEBLO.

DISOLVER AL PUEBLO

Hay pueblos que se disolvieron en la historia. Algunos extinguidos como el pájaro Dodo, a tiros, y sólo presentes en películas, como los Mohicanos que, por otro lado, no existieron hasta don Fenimoore, que los hizo víctimas de los Hurones, gente afrancesada y también disuelta por la lluviosa historia.
A otros se los llevaron al río creyendo que eran mozuelos, como el caso de los Egipcios. Los que quedan se llaman coptos y, para su desdicha, son cristianos, mal asunto en estos tiempos y a un tiro de piedra de Israel y en pleno Islam. El caso es que el pueblo egipcio, semita como el babilonio, acabó en cuanto sus reyes faraones fueron extranjeros y nada semitas, como los persas y, luego, los griegos del General Ptolomeo y los romanos de Augusto.
Como no diría el poeta Bernardo, “sí puede esclavo ser pueblo que se deja morir.” ¿Qué les pasó a los Hititas, que hablaban en Indoeuropeo y escribían en Cuneiforme? Los andan desenterrando aún en Chatal Huyuk, lugar de Anatolia donde se han creído la Alianza de Civilizaciones, aunque haya que excavarlas.
Los Hititas tuvieron reyes formidables, como Subiluliuma, pero, pocas generaciones después, cayeron en guerra civil, ardió su capital y lo último que se supo históricamente fue que recogieron lo que no había quemado y echaron hacia el norte, hacia donde los escitas corrían a caballo rebanando cuellos. Y eso que los hititas, tíos disciplinados, habían inventado el hierro. O sea, la guerra en serio, de verdad. Pero así y todo se disolvieron en la historia.
No es sensato creer que los gobiernos caen pero los pueblos aprietan los dientes y aguantan las generaciones que sean menester. Véase que Herodoto situaba en el Norte de África a los pigmeos que ahora viven muy al sur, en el Kalahari, y suelen robar los huevos a las avestruces. Pero en tiempos de Herodoto se dedicaron a capturar a los nasamones y llevárselos a pantanos.
Ni que decir tiene que los nasamones no existen ya, ni tampoco los pigmeos por encima del Trópico de Cáncer. La Historia, a veces comparada con un río humano, se lo lleva todo y, en ocasiones lo deja bajo varios metros de légamo. Cosa lógica porque de barro nos hicieron y, mezclados con él, desaparecemos a favor de las tierras de regadío.
¿Y qué fue de los cretenses, o sea, de los que hablaban en el llamado “lineal A”, que nadie ha traducido aún? ¿Y de los Tartesos que usaban un alfabeto que se pronuncia pero no se comprende? ¿Y de los Etruscos, que tenían “lucumones” cuyo ejemplar más famoso fue Porsena, que no quiso destruir Roma?
Todo disuelto. La misma Democracia Ateniense, como un azucarillo, primero en el oleaje espartano y luego en la tempestad romana, hasta que Byron acudió a luchar por la independencia helena y los soldados británicos aprovecharon para llevarse los mármoles del Partenón.
No hay que esforzarse más en demostrar que los pueblos, por brillantes que hayan sido, se disuelven y la historia se los quita de encima con un rabotazo. ¿Por manifiestamente inútiles? Quizá, porque no hay constancia de que un pueblo, por sí mismo, haya entendido nada de sus destinos históricos. Esa es cosa de políticos. Pero los políticos se ven sometidos al pueblo que no suele saber adónde va ni mucho menos de donde viene. El pueblo sólo cree que está ahí y que, para seguir en ese nicho ecológico, no tiene más que votar de tanto en tanto.
Y esto es culpa de Washington y, más, de Jefferson, el que nos guindó la Luisiana y falsificaba nuestros doblones. El uno Irlandés y el otro de origen cananeo, o sea, americanos puros. ¿Por qué, podría preguntarse? Bien sencillo: porque copiaron a su aire –aire escocés por cierto- la democracia de Pericles que, como todos sabemos murió de peste, o sea, de que demasiado “pueblo” se refugió tras las nuevas murallas y disolvió eso que Churchill llamó “el peor sistema del mundo si se exceptúan los demás.” Churchill, nada menos, famoso por haberse pasado la Segunda Guerra Mundial en pijama.
Lo copiaron de tal modo que, si un partido gobernante no conseguía mayoría para una ley, su obligación era disolver el gobierno e ir a nuevas elecciones. En la copia cuidaron de que no hubiera cargos por sorteo. Pero eran tiempos del Siglo XVIII; se imaginaban que estaban a punto de hallar la razón de todas las cosas y, por lo tanto, de hacer un mundo nuevo, algo inmundo, organizado por la razón en la que ellos creían, por ejemplo que nos crearon en el Año 4004 antes de Jesucristo. Y ni siquiera con Big Bang.
Como la gran excusa de la burguesía ascendente –y esclavista- era gobernar en nombre del pueblo que los elegía en voto libre, no vieron lo que podía llegar a ser en cuanto el derecho del voto fuera universal y no para los propietarios. O sea, por donde íbamos: si los diputados, en bandadas de partidos, pierden la mayoría y los gobernantes lo que llaman “la confianza del pueblo”, la democracia no zapatera tiene la costumbre de disolver el parlamento y correr a arrancar nuevos votos al elector que tenga los papeles en regla.
Esta costumbre da mucho trabajo y sale cara, es antigua y, además, retrasa algunos proyectos de la minoría, que tiene el feo vicio de usar la democracia para hacer negocios que no siempre facilitan la convivencia, como, por ejemplo, no llegar a fin de mes. Los griegos atenienses sabían que en los negocios públicos, había diputados de los de entonces que tampoco se ocupaban de los asuntos de la ciudad sino de los suyos particulares: la codicia como vieja condición humana. Los griegos llamaban a semejantes cargos “idiotas” (de “idios”) o sea los que se preocupaban sólo de sus propios asuntos.
Las democracia modernas han abundado también en “idiotas” y así es, a veces, que no hay nada donde debía ir una autopista, o que el dinero de todos va a los bancos como puro mecanismo de salvación de la Patria. Pero no siempre es fácil explicar cosas así a los ciudadanos, que a veces se vuelven hostiles y es cuando hay que disolver y acudir a las urnas.
El Presidente Zapatero, entre dar nuestro dinero a los ricos, enviar tropas a una guerra cuando lo suyo iba a ser sacarlas de otra, hacer de sacamuertos de Obama, el norteamericano de los labios morados, no abrir las puertas de la recuperación económica y pretender ahora cerrar sitios de Internet, se aproxima al momento ese de tener que disolver y dejar que otros lean sus cuentos, o sea, las Cuentas del Gran Capitán. No puede ya mentir mucho más sin que revienten las calderas.
Por eso se le estará a punto de ocurrir una idea que se le sirve aquí gratis pero que no deben registrar los de la sociedad de autores, no fastidien: Nada de disolver el Parlamento, que ya todos se conocen y están a gusto. Lo que se impone es disolver al pueblo. Por decreto ley, desde luego. No en vano son los “representantes” de ese pueblo los que no se ponen de acuerdo, luego el pueblo es responsable por completo. Robespierre no dudaría.
Por ejemplo menor, ya sucedido algo en secreto, disolver y decir en región a propósito: En las próximas elecciones ya no seréis nación Española sino catalana. Queda disuelto el pueblo español que no nos ha resultado nada dócil. Sois otros pero nos podéis votar a los mismos.
Un perfeccionamiento necesario de la democracia en estos día maltusianos: atropellar a los más en beneficio de los menos que es, más o menos, lo que hacía el bruto de Nabopolasar, o el sofisticado Calígula, el botitas.

Arturo ROBSY

domingo, 6 de diciembre de 2009

SOBRE HOY Y SOBRE PASADO MAÑANA.

Hoy, que es 6 de diciembre, lo cual suele ocurrir cada año por estas mismas fechas.
Hoy, que conmemoran los que no tiene mejor cosa que celebrar, los 31 años de Constitución, cosa que suele variar cada cierto tiempo, porque en España ya llevamos padecidas unas cuantas. Y lo que te rondaré, morena.
Constitución que traigo a este diario con un único motivo, que es el de decir que me importa tres pimientos, dado que el Gobierno, la oposición, los políticos diversos -aunque iguales-, la prensa, y los Tribunales, se la pasan por el refajo. Cada cual -imagino- por el suyo, aunque no es de descartar que lo hagan al tresbolillo.
Y pasado mañana, que es la fiesta, la que importa, la que significa algo y mucho: la fiesta de la Inmaculada Concepción, la Patrona de la Infantería.
Este año, por motivo de que mi ordenador va a pasar a la reserva, y mientras llega el nuevo, no odré hacer comentario adecuado en su día, de manera que -para que lo disfruten las gentes de bien, y para que se jodan los cretinos- mi homenaje a la Patrona será el fondo musical del Himno de Infantería hasta que pueda volver.

SOBRE LOS EMPUJONES.

Los que doña Aminatou Haidar dice -cuenta El Imparcial- que le está dando España, como cómplice de Marruecos, hacia la muerte.
Doña Aminatou Haidar es la señora saharaui -activista, la denominan- a la que Marruecos retiró el pasaporte y devolvió a Lanzarote, por cuyo motivo lleva tres semanas en huelga de hambre.
Doña Aminatou se queja de que España no le resuelva su situación, lo que -en su opinión- supone la vulneración de la "legalidad internacional, los derechos humanos", lo que evidencia el alto concepto en que la citada señora se tiene.
Y lleva razón al decir que el Gobierno español no sabe lo que hace, y se deja miccionar por el mojamé, y que sobre hacer de cortesana, pone el lecho.
Pero, señora Haidar, el Gobierno español le ha dado a usted todas las opciones posibles, y ninguna le ha resultado satisfactoria, luego España ha cumplido sobradamente con sus obligaciones legales y humanitarias. Lo que no puede hacer un Gobierno -ni siquiera este que soportamos- es provocar un conflicto internacional por el gusto de una persona. Por mucha razón que la persona tenga, que no se la niego.

sábado, 5 de diciembre de 2009

SOBRE LA RETIRADA DE CRUCIFIJOS.


Que, en proposición no de ley, aprobó la Comisión de Educación del Congreso instando al Gobierno a que se retiren los símbolos religiosos de los colegios.
Como ya se ha dicho todo lo posible sobre el significado no sólo religioso, sino cultural y civilizador del Crucifijo, no voy a insistir en ello.
Si voy, en cambio, a comentar que, si el Crucifijo debe ser retirado porque es un símbolo religioso que vulnera la Convención Europea de Derechos Humanos, y que debe quedar circunscrito -según doña Leire Pajín- a los templos, esa proposición no de Ley debería recoger igualmente la prohibición de llevar el consabido pañuelito islámico, igualmente signo religioso.
Por lo demás, toda polémica es inútil porque estos hideputas no tienen ideas, sino tópicos. Así es que, en justa compensación y aún a riesgo de que la ministra González Sinde me cierre este chiringuito, ahí va a permanecer la Cruz -la del Valle de los Caídos, por más jorobar- y hasta me planteo la mejor manera de -con mi escasa capacidad para ello- insertar en mi cabecera un Crucifijo que proclame por dónde me paso la citada prohibición.

viernes, 4 de diciembre de 2009

SOBRE LAS CONDENAS DE LOS HIDEPUTAS.

Lo de ser hijo de puta -según una sentencia de cierto juez argentino con, a qué negarlo, una miajita de guasa- es condición personal de cada uno, que -al no citarse como hijo de una puta- no ofende a la madre, sino que define directamente al interesado.
 
Lo cual se advierte a los efectos oportunos, a la hora de referirse a dos de los cinco hijos -el resto, posiblemente avergonzado de sus hermanos, no abrió la boca según las crónicas- del asesinado por ETA Inaxio (o sea, Ignacio) Uría.
 
Y lo cual se dice porque estos mindundis de hijoputez avanzada no tuvieron mejor ocurrencia que -dice El Imparcial- equiparar a ETA con Franco y los nazis.
 
De nazis deben entender mucho los hijos del asesinado -por ETA- Uría. Como peneuvistas -no comprendo por qué han matado a uno de los nuestros, dijo el cabrón Arzallus- saben muy bien lo que es argumentar con la raza, como sementales. O como perras.
 
De Franco, evidentemente, no saben nada, acaso porque papá Ignacio se hizo peneuvero cuando tocaron a mimetizarse contra los terroristas, que sólo cazaban españoles, y cuando hubo que hacerse amistades para conseguir contratos. Contratos que, a la postre, le costaron la vida por meterse a construir ferrocarriles de alta velocidad en Vascongadas, contra la opinión de los terroristas, de los asesinos y de los acojonados, que gustan de un paisillo de vacas lecheras, sin electricidad -recuérdese Lemóniz-, sin transportes, sin autopistas y sin vergüenza.
 
De Franco dicen los hijos del difunto Uría que utilizaba las pistolas y las bombas para conseguir sus objetivos, como ETA. Y esto lo dicen peneuveros que le reirían la gracia a Arzallus cuando comentó lo de mover el árbol y coger las nueces.
 
Qué pena, coño, que no sea verdad que Franco utilizara las pistolas y las bombas, y que los tiros en la nuca y los coches llenos de dinamita sean exclusivamente suyos, de ETA y de ustedes, los baskos, que se creen que tener idioma propio es escribir el español padre con faltas de ortografía. Qué pena que Franco no hiciera la limpieza que hubieran necesitado esas provincias vascongadas, adelantadas de España. Qué pena que no pasara por las armas a todos los traidores y sinvergüenzas, que les dejara vivir en paz y crear sus empresas, y ganar dinero con ellas.
 
Y, perdóneme Dios -que creo que lo hará, porque Dios es Misericordia, pero también Justicia- si digo algo que nunca pensé decir: que me alegro de que ETA le descerrajase un tiro, o los que fueran, al padre de estos hijos.

SOBRE LAS PROHIBICIONES DEL PP.

Las que el PP se pregunta si seguirán a la de los Crucifijos, y que -doña María Dolores de Cospedal mediante- se centran en si lo siguiente que se prohibirá será el belén o los Reyes Magos.



Pues mire usted, señora De Cospedal, la cabalgata de los Reyes Magos, en lo que pudiera aún quedarle de religioso y cultural, se la ha cargado este año -no diré que limpiamente, porque el fulano no tiene limpio ni el cristal de las gafas- su compañero de partido, Alberto Ruiz Gay-ardón que -informa El Nuevo Alcázar- ha decidido convertir la tradicional cabalgata de los Reyes Magos en un "Encuentro de las culturas por la paz", aprovechando el "Año Internacional de Acercamiento de las Culturas" impulsado por la ONU.


Y uno piensa, -porque no es del PP y puede hacerlo- que precisamente mantener la cabalgata como siempre, en su esticto sentido tradicional, sería la mejor manera de que se acercara a nuestra cultura quien lo hubiera menester.


Porque, por ejemplo, eso de que la cabalgata de Reyes sea abierta por una Dama de la Paz, tiene un tufillo que apesta a la diosa Razón de los revolucionarios franceses de 1789. Y --ojo, señor Gay-ardón--, ya se sabe cómo terminaron la mayoría de los revolucionarios del 89: poniendo la guinda, con la suya, al pastel de cabezas que habían cortado ellos antes.


También habrá una obra de teatro, en Cibeles, denominada el canto al hermano sol; pero lejos de su intención ser un recuerdo a San Francisco y sus hermanos lobos, sino que supone una invocación al solsticio de invierno.


Total, que también a esto el señor Gay-ardón llega irremediablemente tarde, porque celebrará el solsticio de invierno quince días después del acontecimiento astronómico, que ocurre en torno al 21 de diciembre, como todo el mundo culto sabe; y llega tarde a la llamada unión de culturas, cuando los países más serios, civilizados y democráticos -verbigracia Suiza- empiezan a marcar nuevamente el camino del futuro y de la supervivencia.


Así es que, doña María Dolores, pregunte usted -con todo derecho y razón, que lo uno no quita lo otro- si los sociatas van a eliminar las cabalgatas de Reyes; pero pregunte también en su propia casa, que vaya empanada que tienen ustedes.

Publicidad: