Clasificación que no es la de la liga de fútbol, ni la de la seleccion española, ni la Copa de Europa, ni siquiera la tabla periódica de elementos, no; se trata de la clasificación que -dice El Mundo- ha publicado la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Y en dicho estudio, resulta que España ha descendido en el último año del puesto 36 al 44 en la clasificación mundial de la libertad de prensa, y que los periodistas en España aún se ven amenazados fsicamente. Lo cual habría que estudiar a fondo, porque también son llamados periodistas esos individuos e individuas que no paran de meterle la alcachofa al primero que encuentran por la calle, y si los unos tienen derecho a la libertad de expresión, los otros lo tienen a andar sin partirse la crisma por tropezar de contínuo con un imbécil.
Pero -apunta Reporteros Sin Fronteras- la principal amenaza proviene de las nuevas legislaciones en vigor. Muchas leyes promulgadas desde el mes de septiembre de 2008 cuestionan el trabajo de los periodistas
Y a continuación, el artículo de El Mundo nos explica todos los detalles de la censura en varios países, sin hacer la menor referencia a España. Lo que quisiera saber es si alguien le ha prohibido al redactor decir algo, o si es que los redactores ejercen un ejemplar comedimiento de motu propio.
Como ni soy periodista ni soy redactor de ningún periódico -tal vez de este diario, si es que puede considerarse así-, puedo decir, con la tranquilidad de no faltar a la verdad, que la censura de ésta memocracia sobre la prensa viene de hace mucho tiempo, y ahí está el caso de El Alcázar, al que contra toda legalidad se le negó el pan y la sal de la publicidad institucional a que tenía derecho, según demostraron las posteriores sentencias.
Y en dicho estudio, resulta que España ha descendido en el último año del puesto 36 al 44 en la clasificación mundial de la libertad de prensa, y que los periodistas en España aún se ven amenazados fsicamente. Lo cual habría que estudiar a fondo, porque también son llamados periodistas esos individuos e individuas que no paran de meterle la alcachofa al primero que encuentran por la calle, y si los unos tienen derecho a la libertad de expresión, los otros lo tienen a andar sin partirse la crisma por tropezar de contínuo con un imbécil.
Pero -apunta Reporteros Sin Fronteras- la principal amenaza proviene de las nuevas legislaciones en vigor. Muchas leyes promulgadas desde el mes de septiembre de 2008 cuestionan el trabajo de los periodistas
Y a continuación, el artículo de El Mundo nos explica todos los detalles de la censura en varios países, sin hacer la menor referencia a España. Lo que quisiera saber es si alguien le ha prohibido al redactor decir algo, o si es que los redactores ejercen un ejemplar comedimiento de motu propio.

Como ni soy periodista ni soy redactor de ningún periódico -tal vez de este diario, si es que puede considerarse así-, puedo decir, con la tranquilidad de no faltar a la verdad, que la censura de ésta memocracia sobre la prensa viene de hace mucho tiempo, y ahí está el caso de El Alcázar, al que contra toda legalidad se le negó el pan y la sal de la publicidad institucional a que tenía derecho, según demostraron las posteriores sentencias.