Pero piense el Gobierno que si España se le va de entre las manos, no podrá escudarse tras de una excusable negligencia. Cuando la negligencia llega a ciertos límites y compromete ciertas cosas sagradas, ya se llama traición.

José Antonio Primo de Rivera.
(F.E., núm. 15, 19 de julio de 1934)

sábado, 13 de junio de 2009

SOBRE SACAR LOS CUARTOS.

Porque es que la cosa está muy malita, y hay que arramblar con lo que se pueda. En este caso, con la subida de los impuestos al tabaco y los combustibles. Impuestos indirectos, que son los más injustos porque el paquete de tabaco y el litro de gasolina le cuestan a usted, amigo lector, lo mismo que al señor Botín, pongo por caso, siendo así que los sueldos de ambos probablemente no coinciden.
Doblemente injusto el de los combustibles -y lo digo siendo fumador-, porque a la subida de impuestos de cada litro que cualquiera de nosotros use, tendrá que sumarle la parte alícuota de los impuestos que pague el repartidor del pan y de la leche.
Como el asunto de la gasolina no admite discusión y -salvo gilipollas sociata- todos estaremos de acuerdo, me voy a centrar en el tema del tabaco, del cual soy dependiente. Lo cual me lleva a exigir para los fumadores el mismo trato que gozan los heroinómanos, cocainómanos, pastillómanos y porrómanos. Exigo que se me trate como enfermo, se me proporcione atención médica especializada, se preocupen por mí las oenegés y las fundaciones públicas, y -por supuesto- se me considere la adición como eximente en cualquier posible crimen que pueda cometer.
Hay un problema, y es que no se conoce ningún caso de haber asesinado por un paquete de tabaco. Si hay casos documentados de quien se ha jugado -a veces perdido- la vida por un pitillo: sin ir más lejos, en el Alcázar de Toledo, donde alguna salida se hizo en busca de comida, pero también de tabaco. Y el General Mola, en el sitio de Dar Akoba, solicitó -y obtuvo- del mando que, ya que no se le podían enviar refuerzos, se le suministrase tabaco como premio para los soldados que llevaban días aguantando lo que no está escrito.
Como se ve, el tabaco puede ser perjudicial para la salud por muchos motivos más de los que nos cuentan, y que no niego. Lo que si niego, es que los fumadores seamos una carga para la Seguridad Social. Miren ustedes, señores antifumadores del Gobierno: si es cierto que el fumador se va a morir mucho antes, ahí tienen ustedes un ahorro de atención médica y de medicinas. Y de pensiones.
¿Que el fumador contrae enfermedades que cuestan mucho a la Seguridad Social? Puede ser, y no lo niego. Pero me gustaría saber el montante exacto del gasto por enfermedades relacionadas con el tabaco, y el importe de los gastos de atención de urgencia a comas etílicos y sobredosis. ¿Tendrían la bondad de publicar los números, y decirnos luego por qué se combate el bolsillo del fumador solamente?
¿O es que han recibido un impulso en la política antifumador de don Suertudo Obama? Esa con la que las grandes compañías tabaqueras estadounidenses están más bien contentas, porque significa unas leves restricciones a sus ventas y publicidad, pero impedirá la existencia de otras compañías que le hagan competencia.
Al final, con estos sistemas liberales siempre se trata de lo mismo: el que paga manda; y no me extrañaría nada que las multinacionales del tabaco hubiesen contribuído generosamente a la campaña obamita, con tal de que unas aparentes restricciones conllevasen la desaparición del competidor.
Como el señor Rodríguez y sus capullos -al símbolo del partido me refiero, quede claro- no tienen tabaquera a la que hacer favores, les sugiero que prohíban el tabaco. Las compañías estadounidenses pagarían a los contrabandistas menos de lo que pagan en impuestos, y los consumidores podríamos encontrarlo mucho más barato, aún a riesgo de -según normativa vigente para las drogas- no poder llevar encima mas de dos o tres cigarrillos para consumo personal.
Por cierto: si alguien conoce a un contrabandista de Habanos -cigarrillos como los de la foto, no puros- tenga la bondad de comunicarse conmigo.

viernes, 12 de junio de 2009

SOBRE LA COMPLICIDAD.

Porque díganme ustedes de qué otra forma se puede llamar la actitud del PNV en el anterior Gobierno autónomo de Vascongadas, denunciada hoy por dos policías autonómicos que han asegurado a Antena 3 que habían trabajado "con las manos atadas" en su lucha contra el terrorismo, según comenta El Imparcial.
Si esto es cierto -y supongo que ya el señor Fiscal General del Estado habrá tomado las medidas pertinentes para averiguarlo, aunque ni por un segundo lo pongo en duda- ¿soy el único que piensa que la obligación de dicho señor Fiscal es pedir la disolución del PNV, por colaboración con banda armada?

jueves, 11 de junio de 2009

SOBRE COMENTARIOS ESCLARECEDORES.

Los que hacen algunos de los amigos habituales a la entrada anterior, y que transcribo para que no tengan que irse a buscarlos más abajo:


********

Anónimo dijo...
Efectivamente, lo que no puede ser es la desunión que hay ¿tantas diferencias tienen? o quieren todos tocar pelo, si fuesen juntos en las generales que no me digan que no sacan mas de dos escaños, a las malas uno, pero por algo se empieza y al menos mas cancha tendrian en los medios de comunicación ya que ahora no hay manera. Hay que ser practicos macho!, que se nos está pasando el arroz. Antón
..

Apañó dijo...
Creo que hay bastante de lo que dice Antón, respecto a que "todos quieren tocar pelo".
De hecho, el problema de la desunión viene de muy lejos, de cuando aparecieron las primeras discrepancias ideológicas (o de liderazgo) entre José Antonio y Ledesma (FE y JONS).
También hubieron discrepencias importantes entre falangistas y carlistas, por ejemplo, pero allí estuvo el Caudillo, líder indiscutible, que ejerció las veces de elemento aglutinador.
¿Dónde tiene hoy la España patriótica un líder fuerte y carismático, de la talla de un José Antonio o un Franco?
¿Dónde está nuestro Le Pen, o Haider español (salvando distancias y diferencias)?
No nos engañemos, los movimientos patrióticos, por su carácter épico-romántico, precisan de la figura de un líder indiscutible, inteligente y fuerte, pero seductor y carismático a un tiempo.
Saludos y ¡Arriba España!
..

SPEER dijo...
Perdona, estimado Rafael que reproduzca textualmente mi comentario al respecto que acabo de poner en "la ballena alegre". Dije así:
"¿Qué mas da? Somos los que somos y ni uno mas.
Efectivamente, seguro que entre los votantes del PP hay al menos tres millones que simpatizan abiertamente con "nosotros", vamos que se cuadran con el "Cara al sol".
En mi caso, declaro abiertamente que no soy demócrata. Me niego a que mi voto se equipare al de una fulana o un pro-etarra. No soy demócrata y por tanto no participo en el juego. Me niego a la gran ceremonia de adoración al nuevo vellocino de oro, las urnas.
Igualmente disgregadas estaban las formaciones "nacionales" antes del 18 de Julio. La Falange era un movimiento entonces minoritario, por ahí andaban los carlistas monárquicos, los de la CEDA ... y al final, ni urnas ni hostias, ¡ASALTO AL PODER Y PUNTO! Que cada cual supo en qué trinchera tenía que estar. Ya veríais qué bien nutridas estarían nuestras escuadras.
Los medios se justifican con los hechos. ¿Acaso es mas legítimo que un partido democrático desangre nuestra patria por el hecho de que así lo determine una mayoría de votos (En realidad una minoría de la población?
Ahí tuvimos a Franco que pocas urnas necesitó para llevarnos al, quizá, mejor momento de nuestra historia.
El ejemplo cunde. Mussolini, Pinochet...Es cuestión de estilo.
Solo tenemos que esperar que la providencia nos envíe un nuevo JEFE a quien cerrar filas en torno a él, y mientras tanto alimentar nuestra Fé, en la organización que sea, que ya será el momento de la unión, y dar al mundo entero nuestro mensaje de la autentica LIBERTAD".
Radical sin complejos.
Un abrazo y¡Arriba España!

*********

En mi opinión, no se trata de que todos quieran tocar pelo. Parto de la base de que todos los que figuran como jefes de los partidos nacionales hubieran tenido un camino fácil de haberse apuntado al PP o al PSOE, porque todos ellos tienen una categoría intelectual infinitamente superior a los títeres de los llamados mayoritarios.
Además, también todos ellos -los nuestros, quiero decir- saben de sobra que, por separado, nunca van a conseguir escaño o concejalía principal.
El problema, pues -según mi punto de vista-, es otro. El problema es que a unos AES le parecerá demasiado meapilas; a otros, la fama de racista que los pesebreros han adjudicado a DN o FN les echará para atrás; a los de allá, la simbología falangista les resultará arcaica; y a los de acá, el aceptar la legislación vigente como partida para cambiarla se les hará intolerable. Todo ello, además de los desencuentros puramente personales que pueda haber.
Lo que ocurre, es que por muchos que los militantes y simpatizantes queramos la unidad, la manera de conseguirla que se nos ocurre no es la de sumarnos a este o el otro grupo, sino crear uno nuevo esperando que los demás vengan a postrarse ante el invento. Y el resultado a la vista está: cada vez hay más grupos, aburriendo y desesperanzando a más gente, y sembrando más discordia.
Porque, como dice Speer y ya nos enseñó José Antonio, nuestra España no va a salir de las urnas. Pero, mientras tanto, las urnas son una batalla más de esta guerra, y una batalla en la que no nos vendría mal alguna victoria. No porque el objetivo sea sacar un diputado, dos concejales o diez mil votos más, sino porque el escaño o la concejalía supone publicidad, acceso a los medios y posibilidad de dar ejemplo a la gente. En pocas palabras: la oportunidad de hacernos conocer.
Y, ya que critico la desunión, y para que no digan, voy a ofrecer mi solución. Solución con la que -ni que decir tiene- casi nadie estará de acuerdo.
Porque mi solución es la integración de todos los patriotas en un grupo ya existente y con indudable jerarquía: Falange Española de las JONS. Pero, claro, una Falange que no se quede en lo simplemente testimonial; una Falange que mantuviera lo fundamental -los Puntos Programáticos, absolutamente válidos para hoy como lo fueran para ayer- y adaptara lo anecdótico, porque los discursos de José Antonio o los escritos de Ramiro y Onésimo ya tienen tres cuartos de siglo y la circunstancia ha cambiado. El discurso, el artículo periodístico es, esencialmente, de actualidad. Y hay discursos y escritos que son perfectamente válidos hoy, porque son lecciones imperecederas de ciencia política y de metafísica; pero otros son coyunturales, y no podemos seguir hablando hoy del arado romano.
Y una Falange donde no se eternizase la discusión en torno a cómo desengancharse del Régimen de Franco y donde si alguien dice que el aliado natural de la Falange sería el PSOE, se le pusiera de patitas en la calle ipso facto.
Dicho lo cual, advierto que por mucho que me digan que estoy como una cabra, no entraré al trapo.

martes, 9 de junio de 2009

SOBRE LA DECEPCION.

Decepción, no por los resultados electorales, sino por los partidos presentados. Me explico:
No me decepciona lo que ha salido de las urnas, por varios motivos. Primero, el que comentaba ayer: en lo que antaño fuera España se ha instalado un pueblo de mierda, digno de lo que tiene y de lo que le va a caer encima. Un pueblo que no merece ningún sacrificio, por mucho que Franco dijese que servir a la Patria siempre merece la pena.
Segundo, porque hace ya muchos años aprendí que de las urnas no ha de salir nuestra España. Lo aprendí -todo sea dicho- allá por 1977, porque durante mis estudios de Bachiller jamás me lo enseñaron en aquella asignatura que se llamaba Formación del Espíritu Nacional, que ahora quieren comparar con el adoctrinamiento de la Educación para la Ciudadanía. Lo cual es mentira. Así, con todas sus letras, en mayúsculas -sin que signifique gritar, aunque tampoco me opongo al berrido- y con negrita para que resalte: ¡MENTIRA!.
Conocí a José Antonio, a Ramiro, a Onésimo, a Julio y sus cojonudos hallazgos sobre la vergüenza de Gibraltar y la misión de destino en lo universal, gracias a Fuerza Nueva, y porque me dio la gana; no por ningún adoctrinamiento ni lavado de cerebro del Régimen.
Aprendí, decía, que no ha de salir de las urnas nuestra España, y que si nos ponemos en plan tonto con las urnitas, su mejor destino es el ser rotas. No me decepciona, por tanto, el resultado electoral, ni que AES -mi opción como ustedes saben sobradamente- se haya quedado en algo menos de veinte mil sufragios.
La casi ininteligible confección de la web del Ministerio del Interior ha inducido a Apañó -véanse los comentarios a la entrada de ayer- al error que señala Maderal: AES no ha doblado sus votos respecto a las ultimas europeas, a las que no se presentó. Sin embargo, AES ha doblado -más o menos- los votos obtenidos en Madrid con respecto a las últimas generales. Acaso la carencia de auténtica democracia y de verdadera libertad se traduce, como indica Antón en otro comentario, en el miedo a elegir lo que uno quiere, por miedo a que los estalinistas de izquierda y derecha lo descubran. Posición que puedo comprender, a pesar de que mi condición de exhibicionista político me lleve a significarme sin problema y con la cabeza muy alta.
Los resultados, sin embargo, hablan claro; y malo será que no los escuchen quienes tengan oídos para oír y oportunidad para actuar. Con los datos prácticamente definitivos -a falta de resolver las reclamaciones que haya habido- del Ministerio del Interior, AES ha obtenido 19.678 votos; DN, 10.071; FE-JONS, 10.032; FN, 9.431. En conjunto -no se si se presentaba algún otro grupo nacional- 49.212 sufragios, repartidos en cuatro candidaturas.
Algo menos de cincuenta mil votos no hubieran sido suficientes para un diputado, evidentemente. Cabe preguntarse, y ahí dejo la cuestión, si la unificación de recursos hubiese permitido llegar más lejos y mejor, y la unidad hubiese recabado apoyos de la abstención, con influencia geométrica en los resultados.
Un detalle para pensar sobre ese tema: AES ha obtenido en Canarias 712 votos. Poco, me dirán; pero suponen el 3,6% del total de los sufragios recibidos. ¿Y por qué considero esto significativo? Pues porque en Canarias -Tenerife concretamente- ejerció desde Juntas Españolas su actividad desbordante mi Coronel Luis Tapia Aguirrebengoa, haciendo de aquella provincia una de las más activas y fecundas de toda España. Ha bastado, al parecer, un toque de atención, para que todo lo que hace veinte años sembró mi camarada Luis, que está en los luceros, haya dado su fruto.
¿Cual es, entonces, mi decepción?
Mi decepción es la que siento hacia nosotros mismos. La que siento por las rencillas, los dimes y diretes, la gresca interminable. Toca, como señala Txiripitiflautiko en los comentarios, reflexionar; y es buena la reflexión que hace Maderal en La ultima Bandera.
Desde mi no adscripción actual a ningún partido, y sin más representación que la mía propia y personal, sin más importancia que un voto solitario y sin la menor influencia en nada ni en nadie, formulo la siguiente pregunta: ¿por qué no es posible la unión?
En un programa de radio de La quinta columna, Rafael López-Diéguez afirmó que AES había intentado una candidatura única con el Frente Nacional y no había sido posible. En una entrevista en Minuto Digital, Manuel Canduela afirmaba que AES no había aceptado la unidad de candidatura con DN. Ayer mismo, también en La quinta columna, López-Diéguez lamentaba no haber llegado a acuerdos con Libertas.
Sin dudar de la palabra de nadie, y sin cuestionar las razones de todos para llegar a un desacuerdo, me atrevo a preguntar por qué. Que los responsables de AES, de DN, de FN, de FE-JONS, expliquen públicamente a esos 50.000 españoles que hemos votado a unos u otros de ellos, por qué ha sido imposible la unión. Que sepamos qué razones, qué diferencias insalvables, qué conveniencias o inconveniencias, han determinado la dispersión. Que se abra un proceso de explicaciones claras, sin chauchau; sin insultar pero sin callar las verdades.
Que AES nos cuente por qué no aceptó la conjunción con DN; que FN con diga por qué no admitió a AES; que AES nos explique si prefiere a ese híbrido extraño y meramente coyuntural que es Libertas, a los otros grupos nacionales que cito.
Y sobre esa base de las verdades claras y las diferencias expuestas sin subterfugios, podremos empezar a hablar en serio.
No nos decepcionen más, porque la culpa de que estemos como estamos la tienen en gran medida todos estos desencuentros, que no sabemos si son profundos o superficiales; ideológicos o formales.
No nos decepcionen más. Porque aunque nuestro pueblo no merece el esfuerzo de escribir una sola línea, España está por encima de ese pueblo. Y de todos nosotros, no lo olviden.

lunes, 8 de junio de 2009

SOBRE LA JORNADA DE REFLEXIÓN.

Que no fue ayer, sino hoy.
 
Reflexión sobre el pueblo que tenemos en esto que se llamó España: pueblo de borregos, de ladrones, de asesinos, de golfos y golfas; de maricones y tortilleras, de prevaricadores y cohechistas, de vagos y maleantes. Pueblo de separatistas y terroristas, de chalanes y sinvergüenzas, de cabrones y consentidos. Pueblo de botelloneros y drogatas, de bonobos incontrolados, de fanáticos del tópico, de esclavos del estereotipo. Pueblo de cobardes e hideputas, de vividores y sanguijuelas. Pueblo de hipócritas y traidores, de tontos y necios.
 
Reflexión sobre este pueblo de mierda, en suma, que se merece lo que tiene y lo que le va a venir.
 
Y yo que lo vea y aún me queden fuerzas para tomar parte.
 
Amén.

viernes, 5 de junio de 2009

SOBRE LO DEL DOMINGO.

Que parece ser que hay elecciones, aunque -si hacemos caso a la campaña- no sabemos de que, ni para qué, ni para quien.
¿Hay que elegir entre mantener el despido libre que tenemos, al precio que está, o poner el despido libre más baratito? ¿Hay que elegir entre las recetas económicas liberal capitalistas del PP, o el no hacer nada liberal capitalista del PSOE? ¿Hay que elegir qué partido mayoritario es más corrupto? ¿Las correas del PP, los aviones del PSOE? ¿Los aviones pasados de Rajoy, los presentes de Rodríguez? Pero... ¿se presentan Rajoy y Rodríguez?
Porque de lo que nos jugamos en Europa, y de qué clase de Europa queremos, ninguno de los dos mayoritarios ha dicho casi nada. Es más: los dos quieren lo mismo, aquella nefasta Constitución que PSOE y PP votaron favorablemente y que, gracias a Dios, los franceses y los irlandeses -si no me equivoco- echaron abajo. Los dos quieren el Tratado de Lisboa, tan nefasto como la nonata Constitución europea. ¿Qué diferencia hay, entonces?
Pues lo interesante de estas elecciones europeas -según PSOE y PP- es afianzar a Rodríguez o echar a Rodríguez. Afianzar a Rajoy o echar a Rajoy. Curioso objetivo para unas elecciones europeas donde, además, ninguno de los dos es candidato.
Curioso y falso. La cantinela del PP es mentira, sencillamente. Aunque ganase de calle el PP, Rodríguez no se va a ir y nadie le va a echar. Acaso si perdiese el PP Rajoy tendría que buscarse otro chiringuito desde el que transigir con todo, cosa que no sería demasiado mala para el Partido Popular, aunque los posibles recambios no ofrezcan ninguna garantía.
Pero lo que se juega en estas elecciones no es Rodríguez o Rajoy; PSOE o PP; lo que se juega es mucho más trascendente. En definitiva, se juega si vamos a tener una Europa fiel a su Historia y a sus fundamentos, o una Europa depravada y condenada a la extinción. Si vamos a tener una Europa similar a una multinacional meramente económica, o una Europa de las Patrias, tan fuerte como la suma de sus fuerzas individuales. Se juega, en suma, si tendremos una Europa donde el ser humano sea simple instrumento de la producción, algo utilitario que mientras no produce, o cuando deja de hacerlo, es una rémora inútil y puede -o incluso debe- ser eliminado -aborto, eutanasia-; o una Europa donde el ser humano sea el eje de la política y la economía, porque es -en bien alta y noble definición- portador de valores humanos.
Eso es lo que se decide; ni más, ni menos. Y eso es lo que ninguno de los llamados mayoritarios nos ha dicho. Lo que ninguno nos ha dicho porque ese no es su debate; porque no hay debate, ya que están de acuerdo. Socialistas y populistas son perfectamente intercambiables. En Europa y en España. Son lo mismo, y la única divergencia es si uno está un par de grados más allá o más acá.
¿Es útil el voto al PP? ¿Para qué? ¿Para quien? Para ellos nada más. Para el españolito que les vota creyendo -como acto de fe o de seguidismo irracional, porque las pruebas dicen lo contrario- que van a defender sus ideas, votar al PP es inútil.
El españolito que piensa que el aborto es un crimen, que la eutanasia es un crimen, y que por mucho que lo diga el Parlamento europeo ni el uno ni la otra pueden ser derechos, se encontrará con que la mayoría de parlamentarios peperos votaron eso en Bruselas.
El españolito que piensa que ya está bien de tolerar actitudes racistas y xenófobas de los inmigrantes ilegales hacia los españoles, se va a encontrar con que el PP le dice que no sea intolerante, que sea europeo. Pero nadie del PP llevará a Bruselas una propuesta para expulsar de la Unión a quien no respete las leyes y las costumbres de nuestra civilización.
Y de lo que ya está bien, es de aceptar una democracia invertida. Una democracia donde los partidos políticos son los creadores de opinión, en lugar de ser -como corresponde- los representantes de las opiniones de quienes les votan. A ver si nos enteramos: los partidos no son los que tienen que manejar a los votantes para hacerles entrar en sus propuestas, ni los que crean las opiniones a las que el votante tiene que adscribirse por fuerza. Es todo lo contrario: los partidos son los que tienen que recoger las ideas, las aspiraciones, las necesidades del ciudadano, y satisfacerlas en la medida que sea posible.
Ya está bien de tener que ser tolerante con lo intolerable; de tener que sufrir el racismo de los extranjeros; el desprecio de los foráneos en nuestra propia casa. Ya está bien de creer que hay que elegir entre que nuestras hijas aborten libremente a los 16 años, o lo hagan a los 18. Ya está bien de bajar la cabeza cuando unos y otros nos dicen que esto es un Estado de Derecho, cuando todos sabemos que los criminales andan sueltos por la calle, y los únicos que empiezan a temer a la Policía son las gentes honradas, porque cualquier ley demencial puede convertir en delincuente al más templado.
En una presentación pps que me ha llegado por correo electrónico, y que desde aquí pueden descargarse si gustan, pueden comprobar la utilidad de votar al PP. Dejémonos ya de decir que todos son iguales, y votemos a los que son diferentes. Que los hay. Dejémonos de votar como quien hace una quiniela, para acertar ganador, y votemos al que propone lo que nosotros queremos.
Ya está bien de que nos digan los partidos lo que tenemos que pensar y querer. Es el ciudadano, el español, el que tiene que elegir lo que quiere y lo que necesita. Y si el partido al que suele votar no se lo ofrece, el deber democrático del ciudadano es cambiar de partido.

SOBRE EL SNOBISMO Y LA IGNORANCIA.

Porque no hay nada más penoso que un snob ignorante.
Motivos para decirlo y ejemplares de ignorante sin nobleza -que eso a fin de cuentas significa la palabra snob- hay muchos. Hoy me refiero a los padres que condenan a sus retoños al ridículo de lo que llaman -snobs al fin- bautizo civil.
Ya en su día comenté a propósito de un desaguisado semejante; pero ayer -leo en la página 4 de 20 Minutos- se perpetró otro en Madrid, a cargo del concejal socialista y homosexual -traigo a colación la condición sexual puesto que el interfecto la proclama públicamente como un valor añadido a su cargo- Pedro Zerolo. La víctima del choteo fue el hijo de Cayetana Guillén Cuervo, a la que ustedes recordarán por sus padres, grandes actores, y por no haber sido capaz de seguir los pasos artísticos de sus ancestros, quedándose en paniaguada televisiva.
El acto -al tratarse de oficiante invertido público habrá que decir con perdón- consistió en "el compromiso público -del bauticivilizado- con su ciudad y con los valores constitucionales", y obtuvo la "carta de ciudadanía".
La progresía avanza, pues, a todo trapo, y sustituye la tradicional forma de compromiso con la ciudad de residencia -el empadronamiento-; el compromiso con la Constitución -residencia dentro del territorio nacional-; y la ciudadanía -inscripción en el Registro Civil- con unas parrafadas de concejal monflorita y unas sonrisas de padres necios.
¡Pobre crío!



lunes, 1 de junio de 2009

SOBRE EL ESPERPENTO GARZONIANO.

Porque don Baltasar declara en su defensa -lo dice El País, poco sospechoso- que sus resoluciones no pueden ser calificadas de extravagantes o esperpénticas.
¡Coño, Baltasarito! Pues si no es una extravagancia y un esperpento pedir a treinta y tres años vista la partida de defunción de Franco, ya me contarás qué leche es. Sobre todo, cuando edad te sobra para haber visto su entierro en la tele, y quien sabe si no hiciste cola para rendirle homenaje. O -como dijeron luego los sinvergüenzas- para asegurarse de que estaba muerto.
Por cierto según la RAE, prevaricación es el delito consistente en dictar a sabiendas una resolución injusta una autoridad, un juez o un funcionario.
¿No sabías que es injusto gastar los cuartos de todos -los cuartos que pagan tu sueldo y tus dietas; los que pagan los de los policías que tienen que hacer el canelo por tus chorradas; los de los funcionarios que tienen que malgastar su tiempo, que es nuestro, en satisfacer tus gilipolleces- preguntando lo que de sobra sabes y es del dominio público?
¡Como que si no lo fuera ibas a haber abierto la boca, payaso!

SOBRE EL "Y TU MAS".

Apasionante ejercicio de dimes y diretes que se traen PP y PSOE a cuenta de los aviones militares para uso del partido.
El tema, en sí, no tiene maldita la gracia. Es un ejemplo claro de totalitarismo -de totalitarismo marxista, quede claro- en el que el Estado se confunde con el Partido.
Lo que si tiene gracia -aunque como las avispas, ya saben- es que se anden amenazando unos y otros; que si Rodríguez usa un avión militar para sus viajes de partido; que si Rajoy los utilizó en su día; que si González pide que se saque el listado de los desaguisados de unos y otros...
Y la gracia que tiene no es que unos sean más o menos corruptos que otros; la gracia es que ambos amenazan, pero ninguno tira de papeles para demostrarlo. Inequívoca señal de que todos tienen por qué callar, y ninguno está muy seguro de cual sería el resultado de las pruebas documentales.
Por eso no lo han hecho, ni lo harán, pese al aviso de Pepiño Blanco ayer mismo -Qué!, 1/6/2009, pag. 2-: porque a ninguno le interesa que los ciudadanos sepamos la verdad.

jueves, 28 de mayo de 2009

SOBRE LA COPA.

La Copa de Europa que ganó ayer el F.C. Barcelona.
Desde mi madridismo confeso, no lamentaría que la Copa de Europa viniese a España de la mano de cualquier equipo. Cualquier equipo español, obviamente.
Supongo -por suponer- que los aficionados seguidores del F.C. Barcelona no son todos catalanistas, ni nacionalistas, ni separatistas, tres palabras distintas y un sólo crímen en ellas. Pero, dado que el F.C. Barcelona -lo dice su Presidente, lo dicen bastantes de sus jugadores- no es sólo un club de futbol, sino que es más que un club -el mescunclú, por mal nombre-, y simboliza a Cataluña, no como región española sino como lo que ellos quieren llamar nación, debo confesar desde aquí y desde ahora que hubiese preferido triunfador al Manchester.
Y, por lo que sea necesario, recordar cómo andan las cosas a estas alturas de la historia futbolística, que en el gráfico pueden ver:

miércoles, 27 de mayo de 2009

SOBRE LAS BECAS POR VAGANCIA.


Informa Libertad Digital de que el señor Gabilondo -el Ministro que antes fue fraile- otorgará el próximo curso lo que ha llamado becas de mantenimiento, dotadas con 1.350 euros, a los alumnos de Educación Secundaria que estén en riesgo de abandonar los estudios sin haber obtenido la titulación.
Dicho más a la pata la llana: a los que no dan un palo al agua, un cuarto de kilo. Lo que se dice motivar el esfuerzo, vaya.
¡Y pensar que a mí me costaba hincar codos como un desesperado para mantener la media que me permitiera aspirar a una beca que cubría simplemente los gastos de matrícula!
Pero es que a mí, la beca aquella me la daba un Gobierno fascista y dictatorial, bendito sea, a cuyos planes de estudios y premios al esfuerzo debo el saber lo que sé. Muy poco, en comparación con lo que debería saber; pero si lo mido con la actualidad, una lumbrera, coño.

SOBRE EL "INCONSCIENTE" GARZON.

Que no es que lo diga yo porque le tenga cierta ojeriza al señor Garzón -que también, y eso es obvio, y los motivos sobrados y evidentes-; sino el propio Baltasarito el que -según cuenta ADN, y cito un periódico de su cuerda para que no digan- ha afirmado: No tengo conciencia de haber cometido delito alguno.
Esto viene, ya supondrán, a cuenta de la admisión a trámite por el Tribunal Supremo de la querella presentada por Manos Limpias, sindicato que considera que Garzón incurrió en delito de prevaricación al investigar aquello de las presuntas fosas del franquismo sin tener competencia para ello y en contra del criterio de la propia fiscalía de la Audiencia Nacional.
Ahora, el Tribunal Supremo dictamina que lo denunciado por Manos Limpias no es algo que pueda considerarse ajeno al tipo penal de prevaricación, al menos como hipótesis que no se advierte que sea ni absurda ni irracional. Y Garzón comenta que está tranquilo porque no tiene conciencia de haber delinquido.
Ese es el tema, Baltasarcillo. Que eres un inconsciente o -peor aún- que no tienes conciencia. Tienes la tranquilidad del esbirro respaldado por su capo; la tranquilidad del soberbio ignorante; la tranquilidad del comisario político en su cheka. La tranquilidad del desvergonzado o del -tu lo has dicho- inconsciente.
Evidentemente, no te pasará nada. A los de tu calaña siempre les guardan las espaldas unos u otros. O unos y otros, porque los esbirros siempre son útiles.
Hasta que dejan de serlo, y yo que lo vea y aún lo escriba.

martes, 26 de mayo de 2009

SOBRE UN CORREO CON RUEGO DE DIFUSIÓN.

Correo electrónico que me llega con solicitud de difusión y que, como estoy totalmente de acuerdo con lo que dice -y ustedes también, seguro- aquí tienen:

* * * * *

CARTA DE UN CORDOBÉS A NUESTRO ESTIMADO PRESIDENTE DEL GOBIERNO

Estimado Sr. Zapatero:
Estoy trabajando desde que tenia 20 años (cuando terminé el servicio militar), ahora tengo 45 años, y mi mujer igualmente empezó a trabajar a los 22 años en la actualidad tiene 43 años, desde esa fecha no hemos dejado de pagar en ningún momento nuestros impuestos, seguridad social, desempleo, contribuciones, impuestos de vehículos, etc, etc, etc,. Como consecuencia de esto me encuentro con que mi hija era penalizada a la hora de elegir colegio por que sus padres trabajan (pagando impuestos).
Yo trabajo en una entidad financiera en un barrio “pobre” de Córdoba en el que los subsidios del gobierno, de la junta de Andalucía , del ayuntamiento de Córdoba y del “sumsum corde” son totalmente habituales y concedidos a discreción, pero me sorprende que en muchas de las cuentas a las que llegan estas ayudas de emergencia social o solidarias, se permitan pagar recibos de canal plus por importes superiores a los 100 euros mensuales (yo personalmente me conformo con la "tdt" y eso que me gusta el fútbol un montón), recibos de telefonía móvil por importes superiores a los 200 euros mensuales en muchos casos (yo cuando pago mas de 50 euros entre el teléfono de mi mujer y mío pillo un rebote de impresión), y otras perlas por el estilo.
Estoy hasta las narices de que la gente venga a cobrar el desempleo a las 08.15 horas de la mañana del día 10 con toda la prisa del mundo porque se tienen que ir a trabajar, a un trabajo por el que no pagan impuestos y por el que no contribuyen a la seguridad social , a esa misma a la que si tienes la desgracia de tener que ir te citan a seis meses vista, o que cierra plantas enteras de los hospitales en épocas vacacionales para ahorrar (se lo que digo porque mi mujer es empleada de la misma ).
Por todo ello Sr. Presidente le ruego que deje la desgravación de vivienda como esta y que el ordenador portátil que le va a dar a mi hija y la bombilla se los meta en los "güevos" que ya me encargo yo de comprarlos, y que en vez de asesores contrate a mas inspectores de trabajo que controlen a los parados que no lo están, y que las administraciones antes de dar ayudas con el dinero de los demás comprueben que no son para ver el Madrid-Barsa o para llamar a la línea del tarot de Lola Montero.
Sin otro particular reciba un cordial saludo "soo pedasso de m....."
Posdata: a todos los que os he mandado este correo os ruego que si de alguna manera os sentís identificados le deis difusión a ver si somos capaces de que llegue a la Moncloa.

* * * * *

Por mi parte, solo disentir en el calificativo hacia nuestro estimado Presidente, que aunque el amigo cordobés no lo explicita, se imagina. Porque hoy en día, con esta sociedad tan porculófila, llamarle maricón al señor Rodríguez es concederle un pedigrí de progre-tolerante bien distinta de su realidad de estalinista.

lunes, 25 de mayo de 2009

SOBRE DIMISIONES Y SUICIDIOS.

Lo cuenta 20 Minutos en su página 8 de la edición madrileña en papel:
- La mitad de los parlamentarios abandonarán su cargo antes de las próximas elecciones generales, por el escándalo de los gastos particulares con dinero público.
- Un alcalde fue hallado muerto el domingo en la prisión donde estaba encarcelado acusado de corrupción.
No se hagan ilusiones, amigos. La primera noticia corresponde a Gran Bretaña, y la segunda a Francia. Aquí aún no somos europeos para estas cosas.
Y lo que te rondaré, morena.

viernes, 22 de mayo de 2009

SOBRE EL DEBATE ENRIQUECEDOR.

El que se ha establecido con los comentarios a mi entrada de ayer, que aquí pueden encontrar.
***
En primer lugar, querido Txiripitiflautiko, no hay nada que disculpar. Podemos tener diversas opiniones en lo accesorio, pero nos une algo más importante en lo fundamental.
Temo que la disgregación en nuestras filas -además de la influencia del Cesid y de la miopía cabezaratonera de los dirigentes- obedece también a una obcecación de los militantes de filas. Bastantes militantes de FE-JONS nos consideraba impuros a los de Fuerza Nueva, algo así como derechistas disfrazados que usurpaban sus símbolos. Allí fue, sin embargo, donde aprendí lo que se del Nacionalsindicalismo; donde se me reveló la palabra de José Antonio, y donde descubrí la camaradería y cómo las horas de servicio -y de comisaría y juzgado- unen a las personas.
No conozco a Fernando Cantalapiedra más que de algún artículo o reseña de discurso. Muy poco para tener opinión formada. Si tu buen juicio acierta, y es ese jefe indiscutible que todos esperamos, bienvenido será. Pero de momento, y por las razones que indica Maderal en su comentario, respecto a la imágen de seriedad y los recursos, mi opción es AES.
Acerca del exceso de meapilas en AES que indica Apañó, no estoy en condiciones de saber. Por mi parte, y aunque desde 1975 he andado distanciadillo de la Iglesia, cada día me muestro más católico, casi hasta la exhibición, por el sencillo motivo de que la lucha de hoy es la religiosa. Y lo es, por cuanto lo que se está haciendo desde el Gobierno es un asalto frontal a la moral, al objeto de masificar y cosificar a los españoles.
Sobre el respeto con la tradición cultural y religiosa de España, la actitud autenticamente demócrata, las listas abiertas y el repudio de la partitocracia, creo que ahí coinciden todos los grupos nacionales y coincidimos todos los españoles que tenemos una idea razonablemente clara de lo que queremos para nuestra Patria.
En fin, como decía al principio, en el título, he aquí una prueba de que las cosas se pueden hablar con buena fe y buena voluntad, entre camaradas y con camaradería.
Ojalá los que están en situación de dialogar, con promesa de frutos, hagan lo propio.

jueves, 21 de mayo de 2009

SOBRE EL VOTO Y LAS DIVISIONES.

En un comentario de hace alguna semana -a propósito de la inutilidad del voto al PP-, hice público mi propósito de votar AES en las próximas elecciones. A ello respondió el amigo Txiripitiflautiko proponiendo como candidato al voto al Frente Nacional, y -como no podía ser menos- respeté su opinión y quedó reflejada sin cortapisa alguna.
En comentario de hace unos días, que trataba acerca de los buenos rendimientos económicos que podrían haber obtenido hombres como Blas Piñar, Raimundo Fernández-Cuesta o Rafael López-Diéguez, de ser su objetivo beneficiarse de la política, también Txiripitiflautiko expresó su idea al respecto. Idea contraria a la mía, porque el considera que "ese que cito" es un "gilipollitas meapilas" y yo no lo veo así.
Ahora -con la petición de que, si es menester, dialoguemos cuanto sea necesario, pero no faltemos al respeto ni caigamos en el insulto- voy a explicar por qué votaré a ALTERNATIVA ESPAÑOLA y no a otro partido de índole nacional.
Y voy a votar AES porque creo que es el movimiento que hace mayor hincapié en las cuestiones que -para mí- son fundamentales hoy día. Defiende sin complejos la religión y la moral católica, la familia -ni tradicional ni leches; la familia que es una y sin apellidos-, el sentido trascendente de la vida humana, y la dignidad de la persona. Creo que estos principios básicos son los pilares sobre los que construir la sociedad que queremos, y condiciones sine qua non para la misma existencia de España.
La Norma Programática de la Falange dejaba bien definida la postura en este tema: separación de Iglesia y Estado, aconfesionalidad de este, pero inspiración católica de las Leyes. Familia como punto fundamental de la sociedad, hasta el extremo de considerarla una de las vías orgánicas de participación.
Quiero, como decía José Antonio una España alegre y faldicorta. Distante, por tanto, de la mojigatería hipócrita y de la golfancia despatarrada.
Y para que exista esa España, tiene que ser católica. Ojo: no confesional; sino inspirada en lo que ha hecho de España lo que es. La prueba está en que la destrucción de España -de la España que queremos, enraizada en su Historia y fiel a sí misma- se acomete desde los flancos de la moral, porque el envilecimiento de los españoles es paso necesario para el trucidamiento de la Patria.
No quiero decir con esto que otros partidos no defiendan estos mismos principios. Sólo digo que en AES los veo mejor reflejados como a mí me parece necesario. Esta es mi opinión y no creo faltar a nadie si la expreso, para que la lea quien lo desee.
En el tema concreto del voto al Frente Nacional que propone Txiripitiflautiko, confieso de entrada que desconozco lo suficiente de este grupo como para no poderlo juzgar. He leído algunas cosas, unas favorables y otras no tanto, pero ni tengo información para discutirlo, ni la menor intención de entrar en polémicas.
Si conozco, en cambio, lo suficiente de cómo son las cosas entre los partidos nacionales para, precisamente, rehuir las discusiones. Mi militancia política se inició en 1977, lo cual indica que -pese a las sequías- ha llovido bastante. He pasado por varios sitios y terminé la militancia activa en Juntas Españolas, proyecto que surgió cuando no había otra cosa mas que grupúsculos perdidos y enzarzados entre sí, y que pareció servir de aglutinante para que todos hallaran enemigo común. Estuvimos abiertos a todo diálogo, y se nos negó el pan y la sal por la mayoría, que prefería su pequeño chiringuito de purismo acendrado. Lo digo sin rencor, pero con la certeza de no errar. Formé parte de aquello a cierto nivel de responsabilidad, y lo recuerdo con la satisfacción de haber hecho cuanto pudimos y -de hacer caso a los enemigos- haberlo hecho razonablemente bien.
No quiero presumir ni de antigüedad -de eso sólo presume el que tiene suficientemente pocos años, pero llegados a cierta edad es triste presunción-, ni de experiencia, ni de logros. Probablemente tengo en mi haber más errores que aciertos, o al menos así lo veo. Pero si algo he aprendido desde aquél lejano 1977, es que quien mantiene vivas las rencillas y las azuza de contínuo es, como poco, medio culpable de la división.
Creo haberlo dicho, pero lo repito: no soy militante de AES. No conozco más que lo que sale a las ondas, a la prensa y a internet. Exactamente lo mismo que de todos los demás partidos. Y, desde los conocimientos que tengo, mi decisión está tomada: votaré a Alternativa Española.
Entre otras cosas, porque aún no he visto ni oído que insulten a otro grupo nacional.

miércoles, 20 de mayo de 2009

SOBRE EL SER "NO HUMANO".

Dice doña Bibiana Aído que el feto es un ser vivo, pero no es humano, porque no hay evidencia científica que así lo demuestre.
Olvidando la incontestable obviedad esclarecida por la ciencia, que ha determinado sin género de dudas que el embrión contiene ya el mapa genético que llevará el ser durante toda su vida -sea de dos días o de cien años-, y que también la ciencia nos enseña que el ADN es único e irrepetible para cada ser vivo, haré algunas precisiones.
La primera, ya citada por mucha gente y en muchos sitios, es que difícilmente puede terminar en ser humano un feto de conejo, o de zorro. Por más que, a veces, lo parezca; particularmente en género femenino.
La segunda, qué diferencia al feto -ser vivo, según doña Bibiana, pero no humano- del ser humano una vez parido. ¿Ocurre algo extraordinario en algún momento de la gestación? ¿Quiere doña Bibiana decirnos, acaso, que en cierto instante, posterior a las trece semanas según ella, Dios infunde el alma en el -hasta entonces- ser vivo pero no humano? ¿Es eso, doña Bibiana? Porque si el código genético es el mismo, eso es lo único que puede diferenciar una acumulación de células de un ser humano: el espíritu.
Con los antecedentes laicos, agnósticos, anticlericales, precivilizados, necesarios para formar parte de la banda de Rodríguez, pienso que no es eso lo que quiere decir la señorita Aído. Entonces, ¿lo que pretende decir es que el ser antropomorfo no es ser humano hasta que un funcionario lo inscribe en el Registro Civil? ¿Es la humanidad una cuestión de papeles?
Peligrosísima afirmación, que reduciría a los inmigrantes ilegales a la situación de animales, pues son seres vivos, pero sin papeles que les concedan la humanidad, según la Ministra. Cuídese, doña Bibiana, porque en cuanto los antirracistas y antixenófobos y antiintolerantes y otras recuas similares, probablemente capitaneadas por el joven Estebancito Ibarra, se den cuenta de lo que usted ha dicho, la van a empapelar. ¿O no?
Por cierto, ¿tendría la señorita Aído la gentileza de mostrar su partida de nacimiento? Porque tengo fundadas sospechas de que alguien -perdón, algo- con tan nula capacidad moral y ética no puede ser humano. Todo lo más, un feto inhumano.

martes, 19 de mayo de 2009

SOBRE EL LOGRO DE DOÑA TRINIDAD.

Que ayer consiguió de Rusia la retirada de la recomendación de no viajar a España, por la cuestión de la gripe A, la nueva gripe, o como la quieran llamar mañana.
Me pregunto si doña Trinidad -Trinidad Tobago, como la define y califica Eduardo García Serrano- habrá tenido que recordarle a los rusos los acuerdos firmados hace poco por don José Luís Rodríguez: aquellos que el señor Presidente definió, en rueda de prensa que sin duda recordarán, como acuerdos para follar, asunto que en su día comenté.
Evidentemente, los posibles turistas de los tres géneros interesados en tales prestaciones, deben sentirse especialmente tentados por los países suministradores de carne que negocian al mas alto nivel las prestaciones libidinosas.

domingo, 17 de mayo de 2009

SOBRE LOS LISTILLOS IGUALITARIOS.

O sea: los listillos de guardarropía que miden a todo el mundo por igual rasero, coincidente en general con el suyo, harto menguado.
Lo digo porque, durante la emisión del programa Contracorriente, de Popular TV, el 14 de mayo pasado -programa que vi gracias al video subido a Youtube, y que aquí pueden descargarse si lo desean- en el que intervino Rafael López-Diéguez, un listillo de los de tecla fácil y gilipollez supina para enviar mensajitos de móvil, preguntaba si los que allí exponían sus ideas no irían buscando los 7.ooo €.
Por lo que respecta a Rafael López-Diéguez -al que, conste, no conozco más que de voz y foto- la estupidez de la presunción es evidente. Y lo es por una sencilla razón: que si lo que buscase en la política fuera un sueldo, harto más fácil lo tendría afiliándose al PP. Porque, de haber querido, seguramente ya haría tiempo que sería diputado, y que probablemente hubiera sido ministro.
¿Se imaginan ustedes si Blas Piñar y Raimundo Fernández-Cuesta, en vez de mantener sus Banderas, se conchavan con el chuletón de Ávila, por mal nombre Duque de Suárez? ¿Qué se hubiera hecho de los rosones, martinesvillas, colvosbustelos, orejas y demás ganga sin asomo de mineral útil?
Incluso -y sin que suponga inmodestia, sino valoración adecuada del ganado político que pasta fondos públicos hoy- este que suscribe podría haber llegado sin dificultad a, por lo menos, concejal de algo; cualquier cosita salvo Urbanismo, porque eso requiere condiciones especiales.
Eso, sin mencionar que, si en 1977 me hubiese afiliado a Alianza Popular en vez de hacerlo a Fuerza Nueva, probablemente ahora me tendrían ustedes de columnista en El Mundo, o La Razón, o el ABC, o todos ellos a la vez y cobrando, en lugar de en este humilde y casi desconocido blog donde ahora desahogo mis comentarios, o de las publicaciones -Fuerza Nueva, Cruz de los Caídos, Así, Eje, La Nación- donde lo he ido haciendo y, por supuesto, gratis.
Y -repito- no es inmodestia, sino justa valoración de la escasa valía del enemigo. Lo que ocurre es que para algunos la dignidad está por encima del pesebre.

sábado, 16 de mayo de 2009

SOBRE LA (POCA) VERGUENZA.

Que, aunque ocurrida hace tres días, comentaré hoy.
La vergüenza es, evidentemente, la de la pitada al Himno Nacional de España en la final de la Copa del rey. Pitada organizada por entidades perfectamente conocidas e identificadas. Pitada soportada con ejemplar mansedumbre -mansurronería, más bien- muy alejada de la bíblica, por reyes y roques, y por hideputas separatistas de palco real.
No había escrito nada hasta ahora, porque ando liado con asuntos familiares, y a medio camino entre desganado y aburrido por la repetición machacona -de burro en noria- de la llamada actualidad.
Porque esto no es nuevo. Una de las cosas buenas -por ser optimista, vaya- de tener años a la espalda, es comprobar cómo se repiten las cosas, porque los mismos tontos producen los mismos resultados según ley inmutable de la Historia.
En 1992, cuando la famosa Olimpiada de Barcelona, la llegada de la antorcha olímpica a Ampurias (Gerona, con "e"), produjo la estampida de los separatistas que -bajo la pacífica mirada de las supuestas FOP- quemaron Banderas de España. Banderas que llevaron ex profeso para quemarlas, porque las que llevaban mis camaradas de JJEE regresaron sin novedad, aunque habiendo sido testigos de alguna bofetada. Aquí tienen la foto que publicó EJE en portada, y si quieren comprobar la fecha y leer el reportaje, basta que hagan click sobre las fotos pequeñas. Muy tonto hay que ser -o muy cabrón- para rasgarse ahora unas vestiduras que de antaño están podridas.
Han pasado 17 años -mes arriba o abajo- desde entonces. Y estamos en las mismas, aunque debidamente aumentadas y corregidas, porque toda bola de mierda que no es detenida en su momento, tiende a engrosar. ¿De qué se extrañan, pues, los periódicos, las televisiones y las radios? No se han puesto soluciones, y ahora pasa lo que pasa.
Y soluciones hay algunas, ya conocidas de sobra y que no merece la pena repetir, y que se resumirían en una sola: aplicar la Ley, que para eso está.
Pero, curiosamente, lo que se me viene a la imaginación es una escena protagonizada por Napoleón Bonaparte. Deambulaba, de teniente, por el París revolucionario, y observó como las turbas intentaban asaltar Las Tullerías mientras los revolucionarios blanditos anteriores a Robespierre no sabían qué hacer con la ciudadanía cabreada. Tiempo después le preguntaron qué habría hecho él.
- Dispararles dos cañonazos, y todavía seguirían corriendo.
Las reclamaciones, al maestro Bonaparte.



Publicidad: