Pero piense el Gobierno que si España se le va de entre las manos, no podrá escudarse tras de una excusable negligencia. Cuando la negligencia llega a ciertos límites y compromete ciertas cosas sagradas, ya se llama traición.

José Antonio Primo de Rivera.
(F.E., núm. 15, 19 de julio de 1934)

miércoles, 25 de junio de 2014

SOBRE LA ANTICIPACIÓN MILITAR.

Anticipación que ha pedido el señor Presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy, porque "llegar tarde posiblemente sea no llegar."
 
Además, ha advertido a los alumnos del curso de Estado Mayor sobre la necesidad de adelantarse a los acontecimientos, de echarle imaginación y arriesgarse, a pesar de que "el riesgo implica posibilidad de fracaso".
 
"La gestión del tiempo es un factor enormemente importante. Llegar tarde posiblemente sea no llegar. El análisis más espléndido, si llega un minuto fuera de tiempo, es nada". Asombrosas palabras, máxime viniendo de quien vienen. Pero palabras que me gustan mucho, acaso por primera vez en la mortecina vida pública del señor Rajoy.
 
"... Ya no se puede esperar con una solución en la mano a que se presente el momento oportuno para aplicarla," porque "el futuro no espera" y "España es una patria común por la que vale la pena sacrificarse."  Ya digo, cada vez me gusta más lo que dijo don Mariano.
 
Todo esto lo dice El País, sin cuyo requisito jamás me atrevería a escribirlo aquí, pues aunque lo diga el Presidente del Gobierno, díganme si algún fiscal celosillo de sus correcciones políticas no podría interpretarlo mal. Siendo información paisana y viniendo de quien viene, espero que ninguno de los susodichos fiscales celosillos de su progresía la tomen conmigo.
 
Porque es que me pongo a interpretar la consigna que se puede deducir de la palabrería hueca, y se me alegran las pajarillas.

viernes, 20 de junio de 2014

SOBRE LOS NUEVOS SÍMBOLOS REALES.

Símbolos de la Casa de Rey, de los que han desaparecido la Cruz de San Andrés -o aspa de Borgoña- y el Yugo y las Flechas.



El cambio -dice La Gaceta- coincide con la exigencia del diputado de Amaiur Jon Iñarritu, en pregunta al Gobierno formulada el pasado mes de febrero. El señor Iñarritu -al que desconozco lo suficiente para definirle, pero que queda claro que es un necio-, cifraba su rebuzno en que ambos símbolos habían sido oficiales de la -decía el cuatezón- dictadura franquista.

A esta pregunta el Gobierno -acaso por descuido- respondió con la verdad: que eran símbolos tradicionales de la monarquía española -y de España- muy anteriores a la época de Franco, y que hacían referencia a los Reyes de la Casa de Austria -desde Carlos I a Carlos II- y de los Reyes Católicos.

Pero a mí, la verdad, me parece bien el cambio. Esta monarquía -con minúsculas- no es digna de contar entre sus avales históricos con los Austrias ni con Isabel y Fernando.

Ni -ya que a ello vamos- con Franco.

jueves, 19 de junio de 2014

SOBRE EL NUEVO REY.

Como mis camaradas, amigos y visitantes habituales ya saben de sobra, no soy monárquico. 

No lo soy por muchas y varias razones, unas intelectuales, otras emocionales. Las emocionales provienen del reinado anterior, finalizado ayer, y me parece innecesario explicarlas. Basta decir que no soy monárquico desde el 22 de Noviembre de 1975, y quien recuerde la Historia ya sabe de qué hablo.

Las intelectuales se pueden resumir en una, y es que -lo dijo José Antonio- la monarquía se desprendió como cáscara muerta del ser de España, y únicamente el respeto y la fidelidad al Generalísimo Franco pudieron permitir su vuelta. La vuelta de una monarquía católica, social y representativa, que -evidentemente- no tiene nada que ver con la partitocrática, y menos aún con "los ideales" del abuelo del actual Rey, al que ha aludido como referencia en su primer discurso. 

Sin embargo, pese a no ser monárquico -al menos de esta monarquía; no le haría ascos a una monarquía electiva, que es la definición del Caudillaje-, y definirme como aspirante a la República Nacionalsindicalista, hoy quiero desear a Felipe VI un largo reinado.

Y lo deseo porque la alternativa -hoy por hoy- no es una República normal y justa, sino una Segunda República Bis, que es la aspiración de los republicanotes de guardarropía que pululan en el panorama nacional.

Lo deseo, porque la alternativa es una república de chabacanería, grosería y zafiedad; de sangre y mierda, como aquella Segunda que es la meta de la izquierda desde que Zapatero desenterró el fantasma de su abuelo para intentar ganar la guerra que aquél perdió.


miércoles, 18 de junio de 2014

SOBRE LA PROCLAMACIÓN.

Como todos somos iguales ante la Ley, pero -ya lo sugirió Orwell- unos más iguales que otros, prefiero no hacer comentarios personales. Gracias a Dios, los documentos oficiales hablan mejor de lo que pudiera hacer yo, de manera que les ruego visiten la página a la que dirige este enlace, que corresponde al Ministerio de la Presidencia.

Los impacientes pueden ver este vídeo, que para el caso también vale.



Por mi parte, me quedo con este párrafo del primer discurso de Juan Carlos I:

Una figura excepcional entra en la Historia. El nombre de Francisco Franco será ya un jalón del acontecer español y un hito al que será imposible dejar de referirse para entender la clave de nuestra vida política contemporánea. Con respeto y gratitud quiero recordar la figura de quien durante tantos años asumió la pesada responsabilidad de conducir la gobernación del Estado. Su recuerdo constituirá para mí una exigencia de comportamiento y de lealtad para con las funciones que asumo al servicio de la Patria. Es de pueblos grandes y nobles el saber recordar a quienes dedicaron su vida al servicio de un ideal. España nunca podrá olvidar a quien como soldado y estadista ha consagrado toda la existencia a su servicio.

viernes, 13 de junio de 2014

SOBRE MÁS AVISOS PARA EL SEÑOR FISCAL.

A propósito de lo de ayer mismo, cuando comentaba que un señor juez ha imputado a Pedro Pablo Peña y Manuel Andrino, a cuenta de haber afirmado que estaban dispuestos a "matar por España", puedo ofrecer al fiscal de delitos de Odio y Discriminación, don Miguel Ángel Aguilar, unos nuevos informes para su colección de denuncias:

- El País: Duran “Si Rajoy no se mueve ya, todo reventará.”
No se qué pensara usted, señor fiscal especial; pero estas palabras, a mí, me parecen una clara amenaza, así es que ya puede tomar nota y obrar en consecuencia por un patente delito de incitación al odio.

- La Gaceta: Femen se encadena a un crucifijo en la Almudena.
A mí, señor fiscal especial, ver los cueros de unas casquivanas, no me da frío ni calor. Hace falta mucho más que lucir las glándulas mamarias para ser una mujer, y casi me atrevería a afirmar que la exhibición pública es lo más alejado de lo femenino.

Pero aquí, señor fiscal especial, no se trata de exhibicionismo -que como ya no es delito queda en simple cuestión de mal gusto y, en casos como el presente, de lástima- sino de tocar las narices. Y esto, señor fiscal, es un evidente delito de incitación al odio, de alteración del orden público y de allanamiento. Que ya se que no son delitos de su competencia, pero hombre, señor fiscal, estírese un poquito.

- La Gaceta: Pasos peatonales con la bandera gay.
Esto es cosa del señor alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona (PP), que ha cometido, señor fiscal especial, un evidente delito de discriminación contra los que no somos -las reclamaciones, señor fiscal, a la Real Academia Española de la Lengua- maricones.

- El País: El Gobierno planea dar fuero total al Rey para causas civiles y penales.
Sin comentarios, señor fiscal. Ya usted conoce eso de la igualdad ante la Ley y sabrá obrar en consecuencia.

jueves, 12 de junio de 2014

SOBRE JUECES Y FISCALES QUE INCITAN AL ODIO.

Lo decía ayer La Gaceta: Un juez imputa a líderes de Alianza Nacional y La Falange, titulaba. Y luego la explicación: Un juez ha imputado a los líderes de Alianza Nacional, Pedro Pablo Peña, y La Falange, Manuel Andrino, por incitar al odio el pasado 12 de Octubre en Barcelona, cuando aseguraron que estaban dispuestos a "matar por España" y que Cataluña sólo sería independiente "a base de mucha sangre".

 

Todo ello, a resultas de una denuncia de la Fiscalía basada en un informe de los Mossos d'Esquadra sobre los discursos que ambos pronunciaron durante los actos del pasado Día de la Hispanidad en Montjuic.

 

El fiscal es el de delitos de Odio y Discriminación, don Miguel Ángel Aguilar. Del juez sólo se da el dato de que lo es del juzgado de instrucción número 26 de Barcelona.

 

O sea, que los mosus de Catalunya -no Cataluña- informan, el fiscal especial -no el natural, ojo- denuncia, y el juez -esta vez si natural- de Barcelona imputa, que es lo suyo.

 

Espero que don Miguel Ángel Aguilar comience una larga carrera de denuncias, empezando por todos los militares en activo, los retirados, los jubilados -que no es lo mismo-, los que en su día hicimos la mili y, por resumir, todos cuantos hemos jurado Bandera.

 

También a los miembros de la Guardia Civil, aunque no se si todavía juran Bandera o ya no; pero alguno quedará de cuando sí se hacía, y la Guardia Civil sigue siendo Cuerpo Militar mal que les pese a unos cuantos distraídos que la han confundido con una partida de guardias de la porra.

 

Es más: espero que el señor fiscal Aguilar denuncie a cuantos han jurado la Constitución: del Rey abajo todos los políticos, los fiscales -incluido el señor fiscal Aguilar- y los jueces -incluido el señor juez de Instrucción 26 de Barcelona-. Lo espero, porque al tomar posesión de sus cargos han prometido o jurado cumplir la dicha Constitución, que incluye la unidad territorial de España. Y que la encomienda a los Ejércitos, por cierto; esos Ejércitos que juran derramar la última gota de sangre...

 

En fin, como ven aquí hay mucha tela que cortar, porque todo se entrelaza. El debate filosófico podría llevarnos muy lejos, aunque el puramente legalista se quede tan corto como un fiscal especial y un juez ordinario -que son los que corresponden por su localización, no es un insulto- quieran hacerlo.

 

Evidentemente, en mi deseo nunca desmentido de colaborar con la Justicia -con la justicia quizá no tanto, pero vaya- puedo ofrecer al señor fiscal Aguilar unas cuantas muestras de delitos de incitación al odio bastante más claras que las que -en su opinión- han cometido Pedro Pablo Peña y Manuel Andrino.

 

Por ejemplo, cuando una cuarentena de ultraizquierdistas -jovencitos radicales, ya saben- se juntan para pegarle a un presunto neonazi; caso del que usted, señor fiscal, puede informarse en mi modesto blog, aunque la entrada sea de hace bastantes años.

 

Por ejemplo, cuando el señor Rodríguez Zapatero y sus mariachis sociatas considera oportuno elevar la edad de jubilación a los 67 años, en tanto que los políticos cobran la pensión máxima cotizando solo durante 7 años. Dígame, señor fiscal, si esto no incita al odio o, por lo menos, a una razonable desazón.

 

Por ejemplo cuando miles -pocos, pero miles- de criaturitas incógnitas, anónimas, cobardes, que es el feisbú (facebook para pijos), pedían hace unos años que se pusiera un cementerio nuclear en el Valle de los Caídos. ¿No es eso incitar al odio, señor fiscal? Lo digo por los republicanos enterrados allí, que conste; por los odiosos fascistas ya se que no va a mover usted una pluma.

 

Por ejemplo, cuando doña Bibiana Aído se gasta cerca de un millón de euros -nuestros, de todos- en que le estudien mapas del clítoris, con evidente discriminación de la población masculina.

 

Por ejemplo, cuando un tal Joan Carretero, de ERC -mire, señor fiscal, señor juez, señores mosus, en su propia demarcación- afirma que "nos cargaremos a cualquiera que se interponga en nuestro camino."

 

¿Qué le parece, señor fiscal, que jugadores de la Real Sociedad de San Sebastián llamen a tomar parte en la manifestación a favor de los derechos de los presos de ETA? ¿Le parece suficientemente incitador a la violencia?

 

¿No le parece discriminatorio, señor fiscal, que diputados, diputadas, diputades, senadores, senadoras, senadoros, suban gratis en el teleférico de la Casa de Campo de Madrid? Oiga, sí, ya se que esto parece cachondeo, pero es que así es la vida.

 

¿Le parece, señor fiscal, poco delito de incitación al odio y discriminación la actitud de los mamarrachos que le gritaban a los peregrinos de la JMJ eso de "arderéis como en el 36"?

 

Pues hala, señor fiscal, señor juez, ya tienen ustedes mi colaboración. Aprovéchenla, y no me discriminen ni me odien por mis opiniones. Incluso, si me dan algo de tiempo, les puedo ofrecer unos cientos de enlaces a noticias similares, de toda la prensa nacional, para que puedan ustedes ir abriendo boca.

 

domingo, 8 de junio de 2014

SOBRE LAS NUEVAS INDUSTRIAS EUROPEAS.

Que son, ni más ni menos, la prostitución y el tráfico de drogas.

Que no; que esto que digo no es una salida de pata de banco porque esté cabreado por algo. Que lo dice El País, y en las páginas de economía: El PIB entra en el burdel.

Y además, por la puerta grande: “Hay un reglamento de la Unión Europea (UE) por el que una parte de la economía ilegal —prostitución, tráfico de drogas y contrabando— tiene que estar incluida en el cálculo del PIB antes de 2016”, explican desde el INE.

Las preguntas que hace el INE a los empresarios del sector del alterne son para desjarretarse de risa; pero no quiero cansarles copiándolas. Véanlas en el enlace si gustan.

Ya hace muchos años, mi camarada Eloy y este su servidor escribimos un libro que, evidentemente, no se publicó. En él reuníamos los artículos que habíamos ido publicando en el Escaño Nacional de El Alcázar, pero para el libro lo ampliamos y lo transformamos en diálogos. En uno de ellos comentamos unas propuestas de las Juventudes Socialistas, que reclamaban -además de aborto libre y pagado por los demás, y drogas libérrimas, que son sus razones de existir- la legalización de la prostitución. Aquello ocurría en 1982 ó 1983, pero está visto que el socialismo no para y que se extiende a la derecha liberal, centrista, mierdosa... En fin, a todos aquellos para quienes -Rafael García Serrano lo dijo- la libertad siempre acaba en el culo.

Bueno, ahí les dejo lo que Eloy yo escribimos entonces:

****************
(...)

-Es esa que habla de incluir a las prostitutas, después de legalizar su actividad, en la Seguridad Social. 
-Conque en la Seguridad Social ¿eh? ¿Y también tendremos que pagar esos servicios obligatoriamente, aunque no los utilicemos? 
-No lo sé, porque esa actividad habrá que regularla convenientemente. De momento, no aclaran si se refieren a las que trabajan por cuenta propia o ajena 
-¿Y qué importa eso a la hora de incluirlas en la Seguridad Social? 
-Imagino que será diferente el trámite a realizar según se trate de trabajadoras por cuenta propia o ajena. En el primer caso, me parece que les correspondería a las beneficiarias pagar las cuotas correspondientes; en tanto que en el segundo, la mayor parte de las mismas correrían a cargo del empresario, cuyas funciones también habrá que regular. 
-¿El empresario? 
-Lo que en oprobiosos tiempos se llamaba chulo, vamos. 
-!Ah, claro! 
-Además, proponen que tales trabajadoras puedan cobrar el seguro de desempleo. 
-¿Cómo averiguar fidedignamente si una de estas señoras se encuentra en paro? 
-Quizá piensen adaptarles un contador, al estilo de los taxímetros; o tendrán que llevar un registro, al modo de los hoteles, donde ir anotando las entradas y salidas. A lo mejor hasta les imprimen los símbolos correspondientes a su categoría en algún sitio visible. 
-No consigo imaginar qué símbolo será el correspondiente a estos servicios profesionales. 
-Si nos ponemos a deducir, y tenemos en cuenta que a los hoteles le corresponden estrellas; a los restaurantes tenedores; a los talleres mecánicos, la figura de las herramientas; y así, en general, algo relacionado con la profesión o actividad, el símbolo podría ser... 
-Déjalo, que ya me lo supongo. 
-Lo que a mí me gustaría saber es, si se logra demostrar por algún ingenioso sistema que la profesional en cuestión no tiene clientela, qué cuantía alcanzará el seguro de desempleo. Porque estas señoras supongo que tendrán muchos y variados gastos, relacionados con la buena imagen que su oficio requiere. Algo así como gastos de mantenimiento. 
-Pués lo que a mí me preocupa es cómo hallar las cantidades que corresponden a los servicios prestados, y diferenciarlas de los ingresos de distinta procedencia, es decir, cómo distinguir los trabajos remunerados de los puramente voluntarios. 
-Lamento no poder satisfacer tu curiosidad. Yo no tengo experiencia en ese terreno. 
-Creo que esa es la clave de la cuestión del paro ¿no? 
-Bueno, tal vez propongan mas adelante la nacionalización del sector, para someterlo a la vigilancia de los inspectores que oportunamente se designen. 
-Se me ocurre una idea, que les ofrezco gratuitamente. 
-Suéltala. 
-Que se vendan, en establecimientos que se creen al efecto, unos boletos como los de la ORA, a modo de vale. 
-Mejor aún sería algo por el estilo del bonobús. Con instalarle a cada señora de estas una maquinita que vaya picando los bonos, todo arreglado. 
-El problema surgiría a la hora de determinar en qué parte de la anatomía se coloca la maquinita; porque en este asunto si que hay que cuidar con esmero los factores estéticos, y cualquier error de colocación puede fastidiar el paisaje. 
-También podrían establecerse locales en cada barrio, fijando los correspondientes turnos laborales. 
-Buena idea. Bastaría con tomar por modelo los ya establecidos centros de planificación familiar, que en mi modesta opinión ya cumplen funciones muy próximas a las que tendría que llevar a cabo el nuevo servicio público. 
-Nunca mejor dicho lo de servicio público. Y si esos locales no pueden desalojarse, entonces los de la Cruz Roja. 
-Pero,  ¿qué dices? 
-No te escandalices, porque si ese organismo acoge y protege a los chicos de la ETA, poca diferencia habrá si hace lo propio con sus madres. 
-Bien explicado, me has convencido. Pero aún en este caso se plantearía un claro problema, relacionado con la Ley de incompatibilidades. 
-No lo veo. 
-Es que sería dificilísimo adivinar si estas funcionarias trabajan fuera del horario oficial. 
-Llevas razón. Y aunque pudieran hacerse investigaciones de carácter tan íntimo, habría que distinguir si esa actividad fuera del puesto laboral supone un beneficio económico, o es un simple entretenimiento; un hobby. 
-Además, en el caso de que el acto extraprofesional se realizase sin ánimo de lucro, y con la única finalidad de un cierto regocijo, eso podría suponer un deterioro o desgaste de las propiedades del Estado. 
-En fin, todo esto son ganas de calentarse la cabeza sin motivo, porque las Juventudes Socialistas no han solicitado, de momento, la nacionalización de las furcias. 
-Hay que reconocer que sería penoso para ellos que tantas compañeras pasaran a ser propiedad del Estado. Porque el aparato estatal cambia de amo, y figúrate la que se armaría si dentro de unos años este sector estuviera en poder de, por ejemplo, don Manuel Fraga. 
-¿Has dicho compañeras? Ten cuidado, a ver si alguien va a entender que has llamado cosas feas a las militantes socialistas y luego te vienen con las rebajas. 
-¿Eso he dicho? ¡Qué horror! Yo quería dar a entender compañeras de fatigas en la lucha anticapitalista, antiburguesa y antifascista. Ya sabes que las damas que se dedican a ese oficio llevan mucho tiempo combatiendo todo tipo de represiones. 
-Bueno, volviendo a lo que decíamos: que, por lo menos en un principio, la prostitución será una actividad liberal. Lo malo del caso es que entonces tendrán que hacer la correspondiente declaración de Hacienda, y habrán de cobrar el impuesto de tráfico de empresas... 
-Pues se pueden producir situaciones muy graciosas a la hora de, por así decirlo, pasar la factura. 
-Eso puede resultar muy chusco, desde luego. Lo malo vendría a la hora de que un hombre tuviera que explicarse ante su esposa, por la tenencia de una de esas facturas. 
-El problema gravísimo que yo veo, y que consumiría grandes dosis de ingenio para su resolución, es la competencia desleal. ¿Cómo se podrán proteger los intereses de las profesionales, frente a las numerosas aficionadas? 
-Quizá se piense perseguir el intrusismo. 
-Entonces, ¿tendrá el presunto cliente que pedir el DNI a la señorita que se le aproxime con intenciones laborales, para echar un vistazo al lugar destinado a profesión? 
-Tal vez sí. Pero será mucho mejor que le solicite la licencia fiscal que autorice su negocio. O quizá baste con el carnet del sindicato correspondiente... 
-¿Y qué sucederá con las aficionadas que no perciban honorarios? Porque en rigor, al ser su actividad por amor al arte y sin remuneración, no se puede considerar competencia desleal. 
-Desde luego, es un problema bastante complicado. Pero lo cierto es que el elevado número de señoritas que ofrecen sus prestaciones sentimentales sin contraprestación económica, puede hacer peligrar el negocio de las auténticas profesionales. 
-Las Juventudes Socialistas deben haber encontrado alguna solución, porque para instruir adecuadamente a las futuras industriales del ramo, pretenden que se les imparta formación profesional. 
-Si bien se mira, resulta lógico. Aunque las calculadoras de bolsillo faciliten la tarea, un negocio así requiere ciertos conocimientos de contabilidad a la hora de llevar los libros, extender las facturas y aplicar las tarifas que correspondan a los servicios prestados. 
-Y sobre todo, en el momento de cobrar el ITE. 
-También han de chapurrearse decentemente... 
-¿Has dicho algo de decencia? Me parece una contradicción. 
-Quiero decir que si pretenden abrir consultorio en lugares cercanos a puertos o aeropuertos, tendrán que defenderse algo en idiomas. 
-Yo, no sé por qué, pienso que la formación profesional que se les facilite será eminentemente práctica. El suyo es un oficio nada teórico. 
-¿Y qué condiciones tendrán que reunir los profesores? No te sonrías; estoy seguro de que cuando comente esto con los amigos, mas de uno va a decirme que le interesa el puesto. 
-No creo que sea imprescindible el carnet del PSOE para optar a ese tipo de cargo, pero seguramente habrá que impartir clases de formación del espíritu democrático. 
-¿Para qué? 
-A fin de que las señoritas, mientras ejercen sus funciones, mentalicen a sus clientes recitando textos constitucionales en los momentos oportunos. 
-Pues con la prosa que se gastan esos mamotretos, las clases pueden prolongarse una burrada de tiempo. Sobre todo en los exámenes prácticos. 
-Quizá eso se deje para los últimos años de estudio. Yo conozco a una persona, muy exigente, que con toda seriedad me comentaba que, si sólo se exige la militancia socialista para el profesorado de cursos avanzados, a él quizá le interesaría presentarse para el puesto equivalente a maestro de primera enseñanza. 
-O sea, que a tu amigo le gustaría ir de estrenador, y lo digo así para adaptar el término al lenguaje de la nueva profesión. 
-Mas o menos. Él dice que no le gusta utilizar cosas que han desechado otros. Ya te he dicho que es muy exigente. 
-Dejando a un lado los nuevos puestos de trabajo que se puedan crear en el sector de la enseñanza, a mí me asalta una enorme duda. 
-A ver si puedo disipártela. 
-¿Tu crees que podrá ejercer una puta, llamando a las cosas por su nombre de una vez, si no tiene el correspondiente título? 
-La verdad es que no lo sé, pero me imagino que no llevarán el título colgado del cuello. Podría resultar muy molesto en determinados momentos como, por ejemplo, al entrar o salir del metro o del autobús. 
-Si; además, aún queda gente muy estrecha, que no lo vería con buenos ojos 
-Yo me refería a la estrechez de las salidas... 
-¿Las salidas? 
-De los transportes públicos, digo. 
-¡Ah, claro! No sé en qué estaría yo pensando. 
-Más vale que no le des mas vueltas, porque en esta época del año la risa a mandíbula batiente es muy mala. 
-¿Por qué? 
-Porque te pueden entrar un montón de virus y otras porquerías de esas. 
-¡Pues imagínate entones en otras profesiones! 
-!Ya está! ¡Ya lo tengo! 
-¿El qué? ¿El montón de virus? 
-No, hombre. La razón de que quieran incluir a ciertas profesiones en la Seguridad Social. Ten en cuenta que, como ellos tendrán mucha práctica, lo deben saber bien. 
-¿Que tendrán mucha práctica en coger virus? 
-En cogerlos no sé, porque yo creo que los virus son muy dignos y no se van con cualquiera; pero en hacer lo posible, dejando abiertas determinadas vías de acceso en circunstancias poco favorables para la salud, ya lo creo que tendrán práctica. 
-Por lo que veo, no hay forma de que hablemos hoy en serio. 
-Es que no pueden tomarse en serio estas cosas. ¿Te imaginas la cara de los extranjeros cuando vean que en las guías turísticas les den noticia de este tipo de servicios, señalando la dirección de las mas conocidas profesionales por libre, y de las casas mas afamadas, con su correspondiente número de... 
-¿De qué? 
-Pués de... de los símbolos que marquen su categoría, ya entiendes. 
-Creí que ibas a decir número de teléfono. 
-Eso se da por supuesto. Pero no creo que sea necesario, porque las agencias de viaje ya incluirán estas cosas en su tarifa; y los hoteles, por lo menos los principales, contratarán el número de profesionales que necesiten para dar servicio las veinticuatro horas del día, lo mismo que ahora tienen, por ejemplo, peluquerías. 
-Los peluqueros no trabajan veinticuatro horas seguidas. 
-Pero hay oficios que no tienen horario determinado, y el cliente los puede requerir en cualquier momento. Además, se supone que las trabajadoras se dividirían en varios turnos. 
-Es de esperar, porque trabajar veinticuatro horas al día debe ser agotador, por mucha afición que se tenga. 
-Y además, que no es lo mismo hacer las cosas por gusto que por contrato. 
-De todas formas, supongo que les pagarían horas extra y pluses por nocturnidad. 
-Querrás decir por diurnidad, porque ese oficio es eminentemente nocturno. 
-Tal vez, pero en cuestiones tan personales no se puede generalizar, y hay gustos para todos los colores. 

(...)

*********

Y luego nos llamarán un montón de cosas a los que decimos que han convertido a España en un lupanar, y que el Mercado Común es una casa de putas.

viernes, 6 de junio de 2014

SOBRE LA IGUALDAD ANTE LA LEY.

Dos noticias que ayer traía la prensa:
 
- "Lo razonable sería aforar al Rey cuando deje de serlo"
(El País)
 
- Condenan a una pareja a un año de prisión por robar 10 euros en hortalizas
(Minuto Digital)
 
Sin comentarios.

jueves, 5 de junio de 2014

SOBRE UN VATICINIO QUE SE CUMPLE.

Lo escribió Ismael Medina en Vistazoalaprensa.com el 30 de abril de 2005:
 
* * * * *
 
Sostienen algunos politólogos que un sistema político ahormado sobre un "anti" enfermizo respecto del que le precedió suele durar lo que éste. Pareció confirmarse con la duración de la Dictadura, también conocida objetivamente como "dictablanda"(1923-1929) y la II República (1931-1936). El Estado Nacional creado por Franco se gestó en 1936 y acabó con su muerte en 1975 con la proclamación de Juan Carlos I como rey constitucional, acogido a la aplicación de las Leyes Fundamentales, y en particular a la Ley de Sucesión. ¿Habremos de esperar hasta 2014 para que se desmorone el actual despapucho, o deberemos contar con su acortamiento por mor de la teoría vigente de la aceleración de la historia, aliada con la marcha desbocada hacia el precipicio en que se han embarcado los enanos actuales? Una incógnita que habrán de despejar los potreados españoles que, todavía alienados por una pugnaz y desalmada propaganda, creen vivir una Jauja democrática cuando es lo cierto que viven en Babia.
 
* * * * *
 
¿Hace falta decir que de 1936 a 1975 van 39 años, y que desde 1975 hasta 2014 van otros tantos?

martes, 3 de junio de 2014

SOBRE UN AVISO A LA SEÑORA SERVINI.

Señora o lo que sea, ya me entienden, que es la jueza -aquí, sí, en femenino- que ha venido a pasearse y preguntarles a los viejecitos por las feroces persecuciones sufridas en tiempos de Franco; persecuciones feroces que les han permitido sobrevivir con buena salud, aunque aún con el miedo de la mala conciencia.

 

La señora Servini, que se ha venido -ignoro si ya se ha ido- a España a investigar no se qué crímenes del franquismo, sin duda porque en Argentina no hay crímenes que investigar. O no le trae cuenta hacerlo, como al condenado prevaricador juez Garzón no le traía cuenta investigar delitos de narcotráfico.

 

Pues, señora Servini, como homenaje a mi nacimiento en Argentina le voy a facilitar las cosas dándole algún dato que acaso desconozca, o que prefiera ignorar.

 

Le voy a decir que determinado personaje que ha dejado de ser irresponsable -ante la Ley, se entiende- debe sus títulos, prebendas, sinecuras y -ya que no honor- honores, al franquismo. Individuo -ahora ya particular- que juró lealtad a Franco y a las leyes promulgadas por las Cortes en tiempos de Franco; que alabó al difunto Generalísimo y ordenó su entierro en el Valle de los Caídos; que nombró a Franco Capitán General de los tres Ejércitos a perpetuidad. Todo ello, antes de ser legalmente irresponsable.

 

Podría usted, señora Servini, investigar alguna otra cosilla -ajena a sus funciones públicas- en las que el referido personaje particular ha participado. Algunas amistades peligrosas de financieros condenados; algunos regalos -personales, no oficiales- poco claros; algunas ausencias físicas en momentos en que la presencia oficial se publicaba en el B.O.E.; algunas relaciones privadas que acabaron de mala forma, o costándonos un ojo de la cara a todos los españoles...

 

Comprenda, señora Servini, que todos somos iguales ante la Ley, pero -ya usted lo sabe, y lo practica- unos más iguales que otros, así es que no le puedo dar más detalles; pero lo que yo se es de dominio común, porque no tengo fuentes secretas. Algunas, tan públicas como para haber sido publicadas en un libro, puede usted encontrar en el de don Amadeo Martínez Inglés -Juan Carlos I el Ultimo Borbón, las Mentiras de la Monarquía-, que es un gilipollas rojo, con lo cual a usted le será totalmente fiable.

 

En fin, señora Servini: aproveche usted el viaje que tan caro le habrá costado a los hermanos argentinos.

 

lunes, 2 de junio de 2014

SOBRE EL "AHÍ QUEDA ESO" REAL.

La noticia, que circulaba desde primeras horas de la mañana y luego me ha llegado confirmada por SMS, es la abdicación de Juan Carlos I.

 

Ignoro todavía los motivos que aducirá el rey para ello, pero me parece que se destacan dos principalmente. El primero, no querer pasar a la Historia como liquidador de la Monarquía en España, y de España misma, como si no supiéramos de sobra lo que recibió y lo que entrega.

 

El segundo, permitir que su hijo pueda titularse -por unos meses, quizá un par de años- Rey, que es cosa que queda bonita en las tarjetas del exilio.

 

Porque en España no hay monárquicos -salvo los Tradicionalistas, que no es esta la monarquía que defienden-, y cada vez quedan menos juancarlistas. A la vuelta de año y poco, las próximas elecciones generales pueden deparar el pistoletazo de salida de la carrera que nos lleve a la segunda república, si es que no volvemos antes -por mor de separatistas varios, fundamentalmente los catalans (que no catalanes)- a la primera.

 

Y entonces los que recordamos aquél juramente de cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales nos vamos a jartar de reír, hasta que llegue el momento de echarse al monte.
 
 

miércoles, 28 de mayo de 2014

SOBRE EL GRAN TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA.

Que no es el de la papeletada del domingo, pero díganme si con esto que les voy a contar no se entiende todo mejor.

 

Por fin la democracia que nos hemos dado a nosotros mismos -el difunto señor Suárez dixit-, ha logrado batir al resto de la UE en toda la línea. Lo cuenta 20 minutos, en su página 8 de la edición en papel de Madrid: España, a la cabeza en el consumo de coca en la UE.

 

Nada menos que el 3,6% de los demócratas comprendidos entre 15 y 34 años consumió cocaína el año pasado, según el Observatorio Europeo de las Drogas (OEDT). Pero eso no es nada; también el 17% consumió cannabis (ahí sólo tenemos el cuarto puesto), y el 1,4% éxtasis, donde también alcanzamos un primer puesto.

 

Y esto -ser el más corrupto en todos los sentidos- que era el máximo a que podía aspirar nuestro sistema político ya se ha conseguido.

 

* * * * *

En el Mundo Feliz de mi fantasía, la eugenesia y la disgenesia se practicaban sistemáticamente. En una serie de botellas, los huevos biológicamente superiores, fecundados por esperma biológicamente superior, recibían el tratamiento prenatal mejor posible y quedaban finalmente decantados como Betas, Alfas y Alfas Pluses. En otra serie de botellas, mucho más nutrida, los huevos biológicamente inferiores, fecundados por esperma biológicamente inferior, eran sometidos al Tratamiento Bonanovsky (noventa y seis gemelos idénticos de cada huevo) y a operaciones prenatales con alcohol y otros venenos proteínicos. Los seres finalmente decantados aquí eran casi subhumanos, pero podían efectuar trabajos que no reclamaran pericia y, si se los acondicionaba debidamente, calmándolos con un libre y frecuente acceso al sexo opuesto, distrayéndolos constantemente con espectáculos gratuitos y fortaleciendo sus normas de buena conducta con dosis diarias de soma, cabía contar con que no darían trabajo a sus superiores.

 

* * * * *

 

Este párrafo de Aldous Huxley en su Nueva visita a un mundo feliz se me ha venido a la mente, no se por qué... ¿no se por qué?. ¡Pues claro que lo sé, coño!

 

martes, 27 de mayo de 2014

SOBRE LA CUCHIPANDA ELECTORAL.

Cuchipanda, o festejo, o mascarada o gilipollez electoral, en la que -una vez más- todos dicen haber ganado algo. Y lo peor es que llevan razón, que todos han ganado porque aquí sólo pierde España.
 
Curioso el castañazo de VOX. Se nota que, aunque por término medio el electorado ni tiene memoria ni tiene ideas, la mercancía vidalcuadrista está tan averiada que ya no la compran ni los forofos. Me alegro, para qué voy a decir lo contrario.
 
Curioso también el bofetón populista, que pierde bastante y, evidentemente, por la zona de la derecha, porque los votos de los más o menos centristas -los moderadamente tibios que se mueven a golpe de pataleta- oscilan de PP a PSOE, y en esta ocasión no ha sido así. Los votos que pierde el PP son los de su derecha, porque no los gana el PSOE. Y los votos que pierde el PSOE son los de su izquierda, auténtica triunfadora de estas elecciones. Ese es el dato más relevante: el triunfo de la ultraizquierda; una ultraizquierda de grupos filoterroristas, antisistema y separatistas.
 
Y, como era de esperar en una derecha suicida y sin cuajo, los partidos nacionales -o patriotas, como se autodenominan ahora- han vuelto a los mismos resultados ínfimos de ocasiones anteriores, limitados a sus electores propios y sin arrastrar nada del descontento de esa derecha que vota PP con la nariz tapada. El esfuerzo de la coalición Impulso Social se ha quedado muy corto, puesto que había otras tres o cuatro candidaturas de similar espectro. Lo digo en cada ocasión -siempre con el mismo éxito- y lo repetiré en esta: para movilizar el ímpetu de los que queremos una España diferente, es necesaria una gran coalición donde estén todos -entiéndase bien: todos- los que desde este ámbito quieran concurrir a las elecciones. Y si eso no es posible, que todos -entiéndase bien: todos- nos expliquen los motivos de discordancia ideológica que lo impiden.
 
Pero lo que más llama la atención -al menos a mí, a quien estas mascaradas traen más bien al fresco-, es el regocijo de los plumíferos y voceros de los medios de comunicación derechistas porque -dicen- en España no haya avanzado la ultraderecha, y el escándalo por el triunfo de las opciones ultraderechistas en el resto de Europa.
 
Y esto lo dicen los que presumen de demócratas, que en estos casos siempre se pasan por el arco de la papeleta la voluntad popular, y anatematizan a los electores de otros países que han ejercido su derecho eligiendo lo que les parecía mejor. De verdadera vergüenza ajena las diatribas de Ramón García en la COPE contra el Frente Nacional en Francia o Amanecer Dorado en Grecia, a la par que tenía como invitado a ese tal Pablo Iglesias, cuyo partido se mueve en la ultraizquierda antisistema, con toques de chavismo y bolivarismo. Y esto, repito, en la COPE. Nada extraño, si tenemos en cuenta que a este mismo individuo le ha dado amplia cancha Intereconomía.
 
Con todo, a mí estos resultados me parecen razonablemente esperanzadores. Cada día estoy más convencido de que esto ya no tiene solución pacífica, porque no es paz la eterna algarada de la guerrilla urbana ultraizquierdista, ni la persecución ideológica a todo lo que no sea ultraizquierda, ni las agresiones a todos los que no se pliegan a la dictadura ultraizquierdista, filoterrorista y separatista, de forma que cuando antes llegue lo que tiene que llegar, mejor.
 
Por lo menos, que me coja todavía con fuerzas para echar una manita. Amén.

lunes, 26 de mayo de 2014

SOBRE DOS ASUNTILLOS.

Dos asuntillos que tocaré brevemente, porque no quiero -aunque podría, ya conocen ustedes mi tendencia a divagar- extenderme y mandar los comentarios anteriores al fondo de la página.

Los asuntillos son los siguientes, y si quieren mayor información pueden seguir los enlaces a las noticias:

- La juez argentina María Servini, en su reciente garbeo por España, ha declarado a El País: Lo que se ve es el miedo y el terror de cada persona a declarar. A veces quieren omitir nombres o no dan detalles de las circunstancias en las que ocurrieron los hechos. Se emocionan, lloran. Lloran incluso los nietos que no han conocido a sus abuelos.

Pues sepa usted, señora Servini, que Franco falleció hace 39 años, luego el miedo y el terror que tenga hoy la gente difícilmente puede provenir del franquismo. En todo caso, de la propia conciencia de cada cual. Sobre todo, la de los nietos zapaterescos, tan añorantes de sus desconocidos abuelos.

- La Generalitat presenta su candidatura a la comunidad de habla francesa, según El País.

O sea, que don Artur -no quiero llamarle Arturo porque no se lo merece- viene a reconocer lo que algunos ya sospechábamos, porque la Historia -a igualdad de cretinos que la protagonicen-, se acaba repitiendo; esto es, que lo que él anhela no es separar su Catalunya -que no es la Cataluña de todos-, de España, sino volver a incorporarla a Francia como ya hicieran sus antecesores de siglos e incluso solicitaron servilmente de Napoleón, que tuvo el buen gusto de no hacerles el menor caso.

También viene a insinuar lo que siempre he pensado: que el catalán es una lengua romance que dejó de evolucionar del castellano antiguo por la influencia del francés, y se quedó a medio camino de uno y otro. Pero esos intríngulis ya son para lingüistas y demás diseccionadores del idioma, de los que procuro huir cuanto el decoro permite.

domingo, 25 de mayo de 2014

SOBRE LA REFLEXIÓN.

Que no es la electoral porque, a estas alturas, quien aún no sepa qué votar lo lleva crudo. Es más: quien no sepa qué votar desde hace años -casi cuarenta, por señalar- para sacudirse la castuza democáquica, es que realmente la merece.

La reflexión de hoy es -sobre mi alegría como madridista por la décima Copa de Europa del Real Madrid-, el comportamiento de ambos equipos -salvo detalles de nerviosismo, disculpables aunque feos, y sin más consecuencia- y ambas aficiones.

No tengo noticia de que hayan ocurrido incidentes, y de haber existido ya lo hubieran resaltado. Si la tengo, en cambio, de la actitud señorial de jugadores y aficionados del Atlético de Madrid y del Real Madrid. Fue una fiesta madrileña y española.

Desgraciadamente, para que venciera el Real Madrid debía perder el Atlético, y me alegro del triunfo de mi equipo, pero no de la derrota del vecino. Hubiera preferido ganarle la final a cualquier otro club, pero si hubiesen pintado bastos, prefería perder con el Atlético. En fin, que -como ya escribí cuando la final fue contra el Valencia- la alegría de la victoria es menor que si se vence a un extranjero, pero permite demostrar al mundo que el señorío español sigue ahí. Aunque la lo oculte frecuentemente la gentuza que nos parasita y desgobierna desde hace décadas.

Así es que ¡Hala Madrid! y ¡Aúpa Atléti!, y a ver si el año que viene repetimos la final aunque entonces nos la ganéis.


Por cierto: si aún están reflexionando sobre la mascarada electoral, lean un poco más abajo la entrevista a Rafael López-Diéguez.

viernes, 23 de mayo de 2014

SOBRE LA OPCIÓN PARA EL VOTO CATÓLICO.

Como suelo hacer, y ateniéndome al respeto que la llamada jornada de reflexión merece, en los días anteriores acostumbro a colocar mi comentario al respecto. Otra cosa es que durante la referida jornada no tenga tiempo de actualizar, y el comentario electoral quede aquí, sin moverse de la primera página, hasta que pase el cachondeíto papeleteril.

En esta ocasión, me parece más útil reproducir una entrevista de Hipanidad.com a Rafael López-Diéguez. Con el ya consabido aviso de que quizá no pueda actualizar este diario hasta dentro de unos días, pero sin ninguna intención, señor fiscal, de embarazar a la cerdita. 


Rafael López-Diéguez, cabeza de lista de Impulso Social:

“Somos la opción para el voto católico”


Es un candidato de altura y no sólo por su tamaño, sino por su gran coherencia e integridad personal. Cuenta a Hispanidad que es un “modesto abogado” católico, creyente y practicante, que tiene las ideas muy claras, no está dispuesto a hacer componendas con los principios innegociables y conoce Europa. Rafael López-Diéguez (en la imagen) es cabeza de lista de Impulso Social a las elecciones al Parlamento Europeo, una formación que aúna a Familia y Vida (FyV), Comunión Tradicionalista Carlista (CTC) y Alternativa Española (AES), que surgió del clamor de la gente que les pedía un proyecto común. No se erigen en representantes de la Iglesia Católica, sino como “la opción para el voto católico, al igual que para todos aquellos que tengan una confesión cristiana que no sea la católica”. Vienen para dar opción a las personas que necesitaban que los principios innegociables vinieran a la vida pública y a las que querían un concepto de Europa distinto.

-¿Qué debe votar un cristiano en conciencia el próximo 25 de mayo?
-La conciencia bien formada de un cristiano exige votar de acuerdo con los principios que iluminan el credo cristiano, que es el orden natural y la moral objetiva. Es decir, votar en favor de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, no admitiendo ningún supuesto, excepción o plazo para terminar con la vida de un ser humano que, por muy pequeñito que sea, es un ser humano desde la concepción. Votar a favor de una familia compuesta por el hombre y la mujer, que tenga políticas de ayuda y de apoyo. Defender el derecho de los padres a educar a sus hijos en principios y valores porque es inalienable y defender la justicia social como máxima expresión del bien común.

-¿España protege a la familia, como dijo Rajoy en su día internacional?
-Está tremendamente desprotegida, mientras en Dinamarca está hiperprotegida. España tiene que dejarse de demagogias y hacer políticas reales. El Estado tiene que colaborar con salarios de maternidad, ayudas a las guarderías y a las empresas para que la mujer pueda compatibilizar su trabajo con el más importante, que es el de ser madre.

-Los padres tienen derecho a educar a sus hijos, ¿y a elegir centro? ¿Qué opina sobre la polémica de Parla y Rivas por la apertura de centros católicos?
-Me parece un totalitarismo de izquierdas muy propio de la persecución laicista y de la marginación a todo lo que huela a cristiano que estamos sufriendo en los últimos años. Somos partidarios del cheque escolar; es decir, que la subvención venga con nosotros al colegio que elegimos, por lo que el centro no sea cautivo de la misma ni del gobierno de turno.

-¿Cómo se defiende la justicia social?
-Nuestra propuesta se centra en el principio de subsidiaridad, es decir, allí donde no llegue la iniciativa privada y el libre mercado, el Estado ha de ayudar al más necesitado. Se ha de concretar en: derecho irrenunciable a una sanidad universal gratuita, a la educación gratuita y a la libertad de elección de los padres, una política laboral donde el trabajador constituya el mejor activo de la empresa, apoyo a pymes y autónomos, pensiones dignas para nuestros mayores, una política de vivienda más justa, así como la inembargabilidad de algunos bienes. La política de justicia social basada en el principio de subsidiariedad no es patrimonio de la izquierda.

-¿Cuál es la postura de Impulso Social respecto a la UE?
-Frente a la gran europasión que existe en Europa y en España, somos eurodecepcionados y euroescépticos con este concepto Europa, pero no estamos contra ella. Somos partidarios de una Europa en la que conjuguemos los intereses económicos, pero contrarios a que los estados nos integremos en un ente etéreo (UE) y ahí perdamos toda nuestra soberanía. Impulso Social está en el bloque de ese 70% de europeos que no ve, no entiende y no le gusta este concepto Europa.


-Estas elecciones son usadas por muchos votantes para castigar a sus partidos nacionales, ¿por qué?
-Esto evidencia la perversión y el desinterés por Europa. Toda la campaña de los grandes partidos se está haciendo en clave nacional porque no hay proyecto europeo, están debatiendo el machismo, la crisis y lo que ha hecho el PP o el PSOE o las autonomías. A excepción de Impulso Social, son euroapasionados y no hay discusión entre ellos porque suscriben este proyecto Europa, que a ellos como casta y como sistema les viene magníficamente.


-Se prevé una alta abstención cercana al 60%, ¿esto les puede beneficiar o no?
-Es, una vez más, el desinterés de la gente por Europa porque la ve lejos y no la entiende. La eurocasta es un escaso 20%, ¿va a ser capaz de mantener un concepto Europa que no gusta al 80% restante? Es una perversión de la democracia, con una abstención así y, si hubiera dignidad, estas elecciones deberían repetirse o plantear un referéndum sobre Europa. Estoy pidiendo que la gente vaya a votar, pero con abstención el número de votos absolutos para conseguir eurodiputado baja y el eurodecepcionado no se ve tan afectado. Estoy convencido de que en Bruselas el 26 de mayo va a haber un representante español de los eurodecepcionados españoles.


-¿Por qué se ha dado una campaña de silencio hacia Impulso Social desde varios medios de comunicación?
-El movimiento euroescéptico en Europa está arrasando y esto pone en riesgo a la casta de partidarios de este concepto Europa. La mejor estrategia es que se intente evitar que se conozca el movimiento euroescéptico de España y que la gente despierte, entienda lo qué es Europa, sepa lo antidemocrática y lo injusta que es, y termine por votar proyectos como Impulso Social.

-¿Cómo una persona de su valía y currículum, no encuentra hasta ahora espacio político?
-Soy un modesto abogado que he intentado sacar adelante mi despacho, a mis seis hijos y a mi familia. Reconozco que nuestro proyecto y yo resultamos incómodos a la derecha y a la izquierda. He llegado a la vida pública por un compromiso con mi credo y con mi patria y no estoy dispuesto a hacer componendas respecto a los principios innegociables. Tenemos una carrera de fondo muy dura. Como católico recuerdo siempre aquellas frases memorables de Juan Pablo II “¡No tengáis miedo, sabed que tenéis que ir a contracorriente!”. Lo tengo asumido, sé que ahora nos toca hacer de salmón, remontar aguas procelosas y sucias, yendo contracorriente, pero con mucha ilusión y sin miedo llegaremos a esos remansos cristalinos, donde cumpliremos con nuestro proyecto vital que es traer a la sociedad española estos principios.

-¿Va a cambiar la posición de España en las instituciones europeas?
-No creo porque hay una Europa de ricos y una de pobres, una del euro y una del no euro, una del norte y una del sur que somos los ‘PIGS’ (Portugal, Italia, Grecia y Spain). Soy bastante escéptico en que podamos tener cualquier privilegio porque en la UE no hay igualdades.

-Los ‘PIGS’ tienen problemas con la entrada de inmigrantes ilegales, ¿qué propone Impulso Social?
-Somos partidarios de que se regule y haya un seguimiento eficaz y exhaustivo para que sea legal, basada en cupos y decidida en origen, evitando cualquier efecto llamada. Somos partidarios de fronteras protegidas, pues limitan un país de otro y son la prueba máxima de la soberanía. Además, es necesario que se regule la inmigración para que no provoque focos de neoesclavitud en manos de execrables empresarios.  

-¿Qué le parecen los últimos partidos que han aparecido?
-Me parece muy legítimo si unas personas deciden iniciar una andadura política con una conciencia recta y en aras del bien común y lo aplaudo. Ahora bien, otro punto es qué legitimidad tienen para envolverse en la bandera de salvapatrias y decir que van a reformar el sistema cuando han sido parte de él y conniventes con él desde hace décadas y nunca lo han denunciado hasta hace unos meses.

-¿Cómo está siendo la campaña de Impulso Social?
-Los actos, magníficos, y todo el mundo que nos conoce está entusiasmado. El problema es que nos conozcan, pero donde hemos ido, hemos llenado todos los lugares. Siento rubor por no poder estar a la altura de nuestros colaboradores y simpatizantes, pero no tengo ninguna duda de que, si tuviéramos los medios de los demás, el día 26 no habría un eurodiputado sino muchos más de Impulso Social porque nuestro mensaje está en el ADN español.

-¿Cómo valora a sus contrincantes políticos?
-Creo que son muy pobres. Nosotros, en todas las tertulias, hemos dejado encima de la mesa un planteamiento, una propuesta, un concepto de Europa y hemos demostrado que sabemos lo que decimos con respecto a Europa. He notado que vienen a un debate de castigo nacional, con absoluta ignorancia de la materia europea y con una falta de interés absoluto de debatir sobre Europa porque lo mejor que se puede hacer es que nadie conozca realmente lo qué es y ellos sigan en su casta y viajando en business. En Impulso Social pretendemos esa Europa con una estructura muy reducida frente a la elefantiásica actual, que sólo tenga por objeto controlar nuestros mercados internos y nuestras políticas aduaneras para protegernos de la agresión y la actuación de otras regiones del mundo, la Europa de los fundadores. 

Pulse sobre la imagen para ver el vídeo


Publicidad: