Pero piense el Gobierno que si España se le va de entre las manos, no podrá escudarse tras de una excusable negligencia. Cuando la negligencia llega a ciertos límites y compromete ciertas cosas sagradas, ya se llama traición.

José Antonio Primo de Rivera.
(F.E., núm. 15, 19 de julio de 1934)

domingo, 12 de octubre de 2025

SOBRE 37 AÑOS.

37 años, porque si escribo trigésimo séptimo aniversario, ningún político en ejercicio o en expectativa -esto es, los que desde cualquier partido, partidete, partiducho, esperan la ocasión de saltar al presupuesto- iba a entenderlo. Tampoco el noventa por ciento de los universitarios en proceso de malformación intelectual, ni los ya adocenados en sus puestos de mileurista satisfecho.

El caso es que en coincidencia con la celebración oficial de lo que hace décadas ya no es España, este día nos recuerda al mejor escritor en lengua española. De todos los tiempos, incluyendo "la más alta ocasión que vieron los siglos" que tan bien nos vendría repetir ahora.

El mejor escritor en lengua española de todos los tiempos es Rafael García Serrano. Quien lo ha leído, lo sabe; quien no lo haya leído, que lo haga. Y quien no esté conforme con mi apreciación que se vaya a buscar a cualquier juntaletras de moda y deje hueco.

Eso es lo que a mí me importa de este día. No quiero hablar del presente, Rafael. No quiero hablar de esta actualidad asquerosa, inconsistente como defecación reciente. 

Sólo quiero decir, amigo, hermano, camarada, que te echamos de menos como el primer día.



lunes, 6 de octubre de 2025

SOBRE FECHAS OLVIDADAS.

Fechas como, por ejemplo y sin ir más lejos, la de hoy: 6 de Octubre.

Andamos todos enredados en discutir sobre la maldad intrínseca del nacido judío y la bondad innegable del musulmán, que se esfuerza en borrar Israel del mapa y -así como de paso- se entrega también a darle matarile a cualquier infiel, preferentemente cristiano y fundamentalmente católico.

Andan todos -especialmente los que deberían recordarlo- anatematizando judíos malos malísimos y abrazando muslimes inocentes como bebés, y quizá eso sea importante para la nueva generación de lo que antes llamábamos "nacionales" y ahora no se cómo se designarán. También esos mismos andan ahora muy ocupados con la defensa del padrecito Vladimir, de una Rusia que sigue teniendo los mismos usos y costumbres de la URSS de siempre, y despotricando de los malditos ucranianos que no quieren entregarse a un imperialismo ruso, con visos de soviético. 

Algunos -quizá todos- incluso han desarrollado una feroz resistencia a las vacunas -que ya se sabe que son producto de conspiraciones oscuras que sólo ellos, en su perspicacia, pueden penetrar-, y probablemente haya también muchos que hayan vislumbrado la verdad tras las teorías con las que nos quieren someter, y que hablan de una absurda tierra redonda y que –por si algo faltase- gira en torno al Sol.

Hay muchos que han visto la luz; que han visto esas luces múltiples de la verdad absoluta, y me alegro por ellos tanto como ellos se alegren de que yo siga viendo molinos de viento y cuerdas de presos. (Referencia a don Alonso Quijano, dicho sea para los que no lleguen más allá del copia y pega de la Wikipedia).

Pero entre los que no hemos visto la luz –ni las luces- y seguimos en el oscurantismo de épocas pasadas, hoy hace 91 años del golpe de Estado del partido socialista (PSOE) que llevó a la revolución de Asturias, con su rastro de asesinatos y robos habituales en los rojos, y que el Gobierno legítimo de la República tuvo que sofocar con los medios a su alcance. Incluyendo a cierto abuelo de un tal ZP.

También golpe de Estado de los separatistas de Catalunlla, esos mismos que hoy día están gobernando sobre los hermanísimos, las catedráticas y los chistorreros del PSOE.

Y mientras la mayoría se entretiene con moritos buenos y rusos rubitos, a algunos todavía nos importa que hoy sea 6 de Octubre y mañana sea el 91 aniversario de esa pancarta que ahora se ve tanto, no se si sabiendo lo que significa.




Publicidad: