Páginas

jueves, 10 de febrero de 2011

SOBRE UN ANALFABETO WIKIPEDICO.

Analfabeto -y analfabestia-, que desde el anonimato -gallina además de tonto-, se permite decir lo siguiente en un comentario:
-
Anónimo dijo...
Sabian que Canarias es la colonia más antigua del mundo con más de 5 siglos y que esclavizo y elimino toda una cultura, la Amazigh isleña (Guanche).
http://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_las_islas_Canarias
¡Tilelli Tkanaren!
-
Lo de analfabeto se demuestra con la denominación de colonia a las islas Canarias. ¿De qué país eran las Canarias, zopenco? ¿A quien se las quitó España, pasmao?
¿En qué quedamos, gilipollas: esclavizó o eliminó -con acento, idiota; se escribe con acentos-? Porque esclavizar y eliminar son cosas incompatibles.
Si te lees la misma Wikipedia que citas -qué triste que en cinco siglos no hayas sido capaz de aprender a leer otra cosa-, verás lo siguiente:
-
Conquista de Gran Canaria (1478 - 1483)
La captura de Tenesor Semidán, guanarteme de Gáldar, por parte de Alonso Fernández de Lugo, será un factor decisivo para la culminación de la conquista.. .Tenesor Semidán fue enviado a Castilla, donde fue bautizado con el nombre de Fernando Guanarteme y, tras firmar con Fernando el Católico el Pacto de Calatayud, se convirtió en un fiel y valioso aliado de los conquistadores.
Thenesor Semidán y Bentaguaire eran los hijos del guanarteme de Gran Canaria, Artemi Semidán (finales del siglo XV), y heredaron el reino a la muerte de este, pero pronto surgió la lucha entre ambos; Thenesor venció pero tuvo que hacer frente a la sublevación del usurpador Doramas.
-
Conquista de La Palma (1492 – 1493)
El conquistador -Fernández de Lugo- hizo uso de acuerdos y pactos con los aborígenes palmeros en los que se respetaban los derechos de los jefes y la plena igualdad con los castellanos para atraerlos hacia su causa
-
Conquista de Tenerife (1494 - 1496)
Por su actitud ante los castellanos, cabe distinguir el bando de paz, que se mostró neutral o proclive a los castellanos... Intentó un acercamiento a los bandos de guerra y a Bencomo, mencey del más importante menceyato hostil le ofreció amistad
-
O sea, que los españoles fueron ofreciendo amistad y paz a unos pobladores que ya se las tenían tiesas entre ellos. Algunos aceptaron; otros combatieron y perdieron; otros aceptaron la colaboración en igualdad legal. Y esto, sin espigar mucho, porque el tiempo no me da para atender a los tontos.
¿Crees, anónimo imbécil, que si las islas Canarias las conquista Inglaterra o Francia, hubieran ido ofreciendo paz?
Anda, cretino, vete a una biblioteca seria o, en su defecto, vete a la mierda.

4 comentarios:

  1. Sembrao, querido Rafael. Has estado sembrao, como es costumbre en vuecencia.

    ResponderEliminar
  2. Magnífico, jejejeje.
    Propinando acertados y jocosos correctivos a los tontacos de turno. :)

    ResponderEliminar
  3. Eres el mejor Rafa!!!jajaja Tras años nunca me canso de leer tu blog.
    CAFE!

    ResponderEliminar
  4. Gracias, amigos.

    Me lo ponen tan fácil, que a veces hasta me da pena.

    ResponderEliminar

Puedes dejar un comentario de forma totalmente libre. No será censurado ni revisado. Acaso sí sea respondido, en el mismo tono que tu emplees.