Páginas

martes, 30 de junio de 2015

SOBRE CERRAR BOCAS.


Que es lo que Podemos quiere hacer con los militares que hayan pasado a la reserva, según indica La Gaceta.

Parece que a los democratiquísimos estalinistas de Podemos no les ha gustado que el general González Gallarza, ex Jefe del Estado Mayor del Aire y ya retirado, haya escrito un artículo en el que decía que le preocupaba mucho esa formación, salida de no se sabía dónde, a la que -en su opinión- habría que declarar fuera de la Ley por “antisistema, anticonstitucional, contraria al himno y a la bandera y partidaria de suprimir la Semana Santa” y que “debería cambiar su denominación de Podemos a Jodemos.”

Bien; los -sigamos la referencia del general González Gallarza- jodemitas, quieren prohibir que los militares retirados hablen o escriban de política. Uno supone que también -por ser consecuentes, aunque ya se que va a ser mucho pedir- exigirán que los jueces se abstengan de emitir opiniones políticas o de afiliarse a partidos políticos, que es un derecho que una sentencia de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ya deniega a los militares, dado que un juez partidista ofrece pocas garantías de imparcialidad.

Por tanto, es de esperar que -sigamos al general González Gallarza- Jodemos, exija a su declarado partidario Baltasar Garzón que cierre la boca -como los militares-, y que doña Manuela Carmena -que fue juez y ahora es alcalda de Madrid- dimita de su cargo y solicite la rejubilación.

SOBRE EL AGRADECIMIENTO REAL.

Lo dice 20 Minutos en un suelto de su página 6 de la edición madrileña: Felipe VI. En su primera visita oficial como rey a México, agradeció al país haber acogido durante décadas a españoles emigrantes, muchos de ellos republicanos huidos del franquismo.

Ignoro si lo que dice el periódico es una cita textual de las palabras reales, así es que tampoco voy a emplazar la artillería pesada. Pero acaso no estaría de más recordar -tanto a D. Felipe como a los periodistas y a los tontos con o sin graduación- que Méjico recibió a la hez de la Segunda República merced a la buena provisión de fondos que los socialistas se llevaron en el Vita, tras robárselo -así de claro: robárselo- a los españoles en general, y a los que tenían cajas de seguridad en los bancos -fuese cual fuese su ideología- en particular.

Razón mas que suficiente -la de ser ladrones de bancos- para que los republicanos huidos del franquismo salieran por patas. Los emigrantes -doy fe personalmente- fueron otra cosa, y acaso el rey haría bien en no confundirlo.